Perú por debajo del promedio en la Prueba PISA de pensamiento creativo. Video: América
Perú por debajo del promedio en la Prueba PISA de pensamiento creativo. Video: América

POR DEBAJO DEL PROMEDIO. Este martes 18 de junio se publicaron los últimos resultados de la Prueba PISA que se desarrolló en 2022 y Perú ocupó la séptima posición entre doce países evaluados en América Latina y el puesto 48 de 64 países en general con un total de 23 puntos

Mira también:

La evaluación, aplicada a estudiantes de 15 años, revela que solo el 48% de los alumnos peruanos se encuentran por encima del nivel tres en una escala de seis niveles.

Este resultado pone de manifiesto las áreas de mejora en el sistema educativo peruano en términos de fomentar habilidades de pensamiento creativo.

En comparación, otros países como Finlandia, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Bélgica y Portugal han obtenido mejores puntuaciones, situándose incluso por encima del promedio requerido.

NIÑAS CON MEJOR RENDIMIENTO

Además, un análisis de género muestra que las niñas peruanas superan a los niños en pensamiento crítico, una tendencia que también se refleja en otros países evaluados.

Según los nuevos datos de PISA, las menores obtienen puntuaciones más altas en pensamiento creativo que los niños en casi todos los sistemas educativos. En algunos lugares la brecha es particularmente amplia.

La importancia de estos resultados radica en la necesidad de fortalecer las capacidades de los estudiantes en pensamiento creativo, una habilidad esencial en el mundo moderno.

Cabe resaltar que, según el estudio, el pensamiento creativo se define como “la competencia para participar productivamente en la generación, evaluación y mejora de ideas que puedan resultar en soluciones originales y efectivas, avances en el conocimiento y expresiones impactantes de la imaginación”.

La puntuación obtenida por los estudiantes peruanos fue de veintitrés puntos, situándolos en una posición desfavorable en comparación con otros países.

¿CÓMO QUEDÓ EL RÁNKING?

Los estudios de la evaluación colocan a Singapur en el primer lugar con 41 puntos, seguido de Corea (38), Canadá (38), Australia (37), Nueva Zelanda (36), Estonia (36), Finlandia (36).

En cuanto a los países sudamericanos, Chile es el país mejor ubicado en el puesto 26 al conseguir 31 puntos. Varios puestos después están Uruguay y Colombia con 29 y 26 puntos, respectivamente. Por su parte, Perú y Brasil obtuvieron el mismo puntaje; es decir, 23 puntos.

Los cinco países más bajos son República Dominicana con 15 puntos al igual que Marruecos, ambos son seguidos por Uzbekistán y Filipinas, quienes obtuvieron 14 puntos. Finalmente, la lista termina con Albania que ocupó el puesto 64 al conseguir 13 puntos.

BAJAMOS EN MATEMÁTICAS

En diciembre del año pasado se informó que los estudiantes del Perú obtuvieron nueve puntos menos en los resultados de matemáticas de la prueba internacional PISA realizada el 2022, con respecto a la última evaluación de hace cuatro años, revela el informe del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE.

Pues en la categoría Matemática, el Perú ocupó el puesto 59 con un total de 391 puntos, en comparación a los 400 del año 2018, año en el que había elevado su puntaje. Aún así, los escolares peruanos superaron a algunos países de Sudamérica como Colombia, Brasil y Argentina.

Además, los resultados arrojan que el país tiene el doble de estudiantes de bajo rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias que la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.



Contenido sugerido

Contenido GEC