Actualidad

Profesora es acusada de castigar a niño de 5 años con limpiar y desatorar un urinario del colegio

Defensoría del Pueblo pidió a la UGEL Cusco investigar presunto caso de violencia a alumno de inicial y de confirmarse la denuncia se aplique las sanciones a la maestra.

Una profesora fue acusada de obligar a un niño de cinco años -alumno de colegio inicial- a limpiar y desatorar un urinario en el baño de un colegio de la ciudad de Cusco. La denuncia añade que esta acción habría sido grabada por la propia docente.

Abram Puma Quispe, encargado de la Defensoría del Pueblo Cusco dijo al noticiero América Noticias, que recibieron la queja de la madre del estudiante señalando que, el pasado 21 de junio, la maestra obligó a su hijo cumplir con ese castigo, hecho que pudiera ser considerado como castigo humillante de acuerdo con lo dispuesto por la Ley N° 30403, que prohíbe, en el ámbito escolar, el uso del castigo físico y humillante contra niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, señaló que este castigo al menor habría sido grabado por la propia maestra, quien luego le envió el video a la madre del alumno de inicial de cinco años, sin haber tenido previamente su consentimiento para la grabación.

Cusco: profesora es acusada de obligar a niño a limpiar baño

“Hace unos días una madre de familia vino a la institución para presentar una denuncia contra una docente, quien habría realizado tareas disciplinarias consistente en tratos humillantes a su hijo de cinco años”, indicó.

“En el video se logra observar que la profesora, también, llama la atención al niño por haber colocado mal el papel higiénico y porque el baño permanecía mojado. Según la madre del niño, esta situación fue informada a la directora de la institución educativa; sin embargo, no hubo respuesta alguna y el niño no está asistiendo a clases, por temor a represalias”, señaló el encargado de la Oficina Defensorial de Cusco.

Acciones

En un , la Defensoría del Pueblo informó que el representante de la institución emitió un oficio al director de la UGEL Cusco, Freddy Quiñones Cárdenas, para solicitar que realice las investigaciones y, de ser, el caso, aplique las medidas administrativas disciplinarias que corresponden a la docente responsable para garantizar el buen trato, protección y bienestar del estudiante.

Además, se le recomendó disponer las medidas inmediatas de protección para dicho niño, como no permanecer en el mismo entorno con la docente, recibir apoyo emocional y pedagógico, entre otros, para garantizar su derecho a la educación, mediante su permanencia escolar en un entorno libre de violencia.

De la misma manera, se ha solicitado constatar si los hechos se registraron oportunamente en el libro de registro de incidencia y fueron reportados en el SíSeve. También, que la institución educativa cuente con el Comité de Gestión del Bienestar para atender casos de violencia de acuerdo con los protocolos para la atención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes, emitidos por el Ministerio de Educación (Minedu), entre ellos, los protocolos aplicables ante violencia cometida por el personal docente contra los estudiantes.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco hará seguimiento a las medidas que tome la UGEL para asegurar la continuidad del estudiante en la institución educativa inicial, supervisando que se garantice su derecho a la educación con buen trato y en condiciones adecuadas para su continuidad educativa, así como para las medidas disciplinarias a quienes resulten responsables a fin de prevenir que situaciones similares contra la dignidad, integridad y buen trato de niñas, niños y adolescentes se repitan.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta ola COVID-19: todo sobre el uso de mascarillas y en qué casos es obligatorio llevarla

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Cusco: Venta de entradas del Inti Raymi llegó al 90%

Adiós quemaduras: campaña gratuita en Cusco para eliminar secuelas

Cusco: puente a punto de colapsar pone en riesgo a habitantes

Más en Actualidad

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Castillo se burla de Dina: “Imputaciones más falsas que las pestañas y nariz de la ‘pinocho’ de Palacio”

Vigilante captó a niña de 9 años mediante juego online para pedirle fotos desnuda: “Me ganó la calentura”

Día de la Bandera: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas el feriado 7 de junio?

¿7 de junio es feriado?: Esto es lo que dice la ley sobre el Día de la Bandera

Triple crimen en Chosica: Identifican extranjeros que mataron a combazos al ‘Rey de la chatarra’ y a sus ayudantes