Política

Sunedu insiste en mantener prohibición de clases virtuales en universidades pese a orden del Gobierno

La Sunedu anunció que tomará acciones legales contra la PCM al considerar que su pedido de derogar la prohibición del 100% de las clases virtuales es una injerencia en sus funciones.
Sunedu se opone a las clases 100% virtuales.

NO DA MARCHA ATRÁS. La Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu) rechazó enérgicamente el mandato de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM), que había ordenado que se deje sin efecto la disposición que prohíbe las clases 100% virtuales en universidades públicas y privadas del Perú para el periodo académico 2024.

Trome | Sunedu

Mediante un comunicado, el organismo aclaró que es un ente autónomo frente al Poder Ejecutivo, por lo que no retrocederá en su decisión.

Asimismo, consideró que el pedido de la PCM es una injerencia en sus funciones y atribuciones, por lo que anunció que interpondrá acciones legales contra ellos.

Mira también:

“El Consejo Directivo de SUNEDU, conforme lo establece el numeral 217.1 del artículo 217 del Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General, se encuentra frente a un acto administrativo que manifiestamente incurre en ilegalidad, viola y desconoce nuestras funciones y atribuciones nacidas por ley, motivo por el cual acordó por UNANIMIDAD, interponer las acciones legales a través del procedimiento recursivo correspondiente”, se lee en la misiva.

En esa línea, la Sunedu precisó que el cuestionado texto cuenta con actual vigencia y vigor.

Comunicado de la Sunedu.

¿QUÉ PIDIÓ LA PCM?

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ordenó a la Sunedu derogar la disposición que prohíbe las clases 100% virtuales en las universidades a partir del periodo académico 2024.

Al respecto, advierten que dicha norma “genera variación de los costos de cumplimiento y limita los derechos de las personas”.

La orden emitida establece un plazo de cinco días hábiles para la anulación de la medida, tras identificarse que Sunedu no ejecutó el debido análisis de impacto regulatorio, requisito indispensable ante la comisión multisectorial de calidad regulatoria.

La PCM tomó la decisión al notar, después de una revisión, que la Sunedu no presentó ante la Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria (CMCR) el Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante (AIR), la Resolución del Consejo Directivo n.° 033-2023 ni la n.° 00006-2024.

TE PUEDE INTERESAR






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

César Acuña sobre multa de Sunedu a UCV por uso de dinero para viajes: “Tengo para pagar mis pasajes”

Estas son las cuatro mejores universidades de Perú, según el ranking de la Sunedu

Rectores denuncian irregularidades en la elección del actual jefe de Sunedu

Más en Política

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Fiscal Marita Barreto denuncia en comisaría que policías le hacen reglaje

Beto Ortiz sobre audio de ex Fiscal Patricia Benavides: “Mauricio y yo no somos pareja”

Beto Ortiz revela ‘audio bomba’ de Patricia Benavides: “¿Para qué le vas a hacer caso a ese mari...?”

Historias Nunca Contadas: Los campeones de la frescura

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”