La decana del Colegio Químico Farmacéutico, , criticó la designación de la exministra de Salud (Minsa), Rosa Gutiérrez, como nueva presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), y enfatizó que esta elección solo genera mayor preocupación en su institución, principalmente por su pésima gestión para controlar la epidemia del dengue y por el desabastecimiento de medicamentos que se viene detectando en diversas regiones en el país, para afrontar el Síndrome Guillain-Barré.

Mira también:

“Nos preocupa mucha esta decisión política de volver a otorgarle la confianza, ahora en la posición de Presidenta de Essalud, a la exministra Rosa Gutierrez, cuya gestión tuvo muchos cuestionamientos por mal manejo de la epidemia del dengue, que cobró la vida de muchos peruanos. Recordemos que por ese motivo se vio obligada a renunciar a su cargo ante el Congreso”, señaló.

Delgado enfatizó que en su momento, su institución le informó a Gutiérrez por el desabastecimiento de medicamentos en el interior del país, sin embargo, remarcó que nunca hubo respuesta de la extitular del Minsa.

“Nosotros hemos verificado el desabastecimiento y el almacenamiento en pésimas condiciones de medicamentos e insumos médicos, en los establecimientos de salud del Minsa, en diferentes regiones del país (...). Esta situación la advertimos durante la gestión de la exministra, y evidenciamos el desabastecimiento de medicamentos e insumos médicos en el mal manejo del dengue, que fue su responsabilidad. En reiteradas ocasiones pedimos reunirnos con su persona, y nunca nos atendió”, recordó.

PIDEN DIÁLOGO A VÁSQUEZ

En otro momento, Sonia Delgado emplazó al actual ministro de Salud, César Vásquez, a adoptar medidas de prevención y de acción inmediata ante el desabastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos en los establecimientos de salud en Tumbes, Lambayeque e Ica.

La decana también pidió al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES) que se ejecute “rápidamente la programación, adquisición y distribución de recursos estratégicos en salud, para situaciones regulares y de emergencia, con el fin de brindar una atención oportuna y adecuada a la población peruana”.

Carta del Colegio Químico Farmacéutico al ministro de Salud, César Vásquez.
Carta del Colegio Químico Farmacéutico al ministro de Salud, César Vásquez.

Por otro lado, exhortó al ministro Vásquez, realizar un trabajo en conjunto con el Colegio Químico Farmacéutico del Perú y sus gremios de las diversas regiones del país para sumar esfuerzos a favor de la salud pública peruana.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC