La decana nacional del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Sonia Delgado Céspedes, criticó el proyecto de ley del legislador (no agrupado), mediante el cual busca incorporar como profesionales de la salud, a los ingenieros químicos que ejercen su profesión.

Mira también:

Delgado Céspedes indicó que la propuesta de ley 5469 pondría en riesgo no solo el ejercicio profesional de los químico farmacéuticos, sino también la salud pública de los peruanos.

Se debe detallar que la decana ya presentó en el despacho de Bellido, un oficio que sustenta las razones técnicas, académicas y legales para la reformulación de este proyecto.

LOS RIESGOS

Delgado resaltó que el marco de la Ley del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), N° 23330, obliga a todos los profesionales de salud a realizar de manera complementaria los planes de desarrollo y sectoriales con las políticas de salud pública del país.

De esta manera, podrán desempeñarse en nosocomios del territorio nacional. Es decir, la norma vigente exige que los profesionales de salud cumplan con aprobar el examen nacional de SERUMS.

MOTIVOS ACADÉMICOS

Agregó que la formación de los profesionales químico farmacéuticos cuenta con enseñanzas que están directamente vinculadas a asignaturas relacionados a la salud y atención del paciente.

En ese sentido, advierte que dado a una falta de evaluación del plan curricular de la formación de los ingenieros químicos, se podría poner en riesgo la atención primaria de los peruanos en los diferentes establecimientos de salud pública del país.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC