Política

Ricardo Burga sobre nuevo pedido de vacancia: “No podemos dar por ciertas la declaración de un colaborador eficaz”

El vocero alterno de Acción Popular consideró que se debe “tener cautela” para no incrementar “más la inestabilidad que vive el país”.
Ricardo Burga, vocero alterno de Acción Popular, espera un consenso sobre el tema de la ONP. (Foto: Congreso)

El portavoz alterno de Acción Popular, Ricardo Burga, consideró este domingo que “es prematuro” hablar de una vacancia presidencial en contra de Martín Vizcarra, luego que se conociera que un aspirante a colaborador eficaz ha dicho que recibió un pago ilícito cuando era gobernador regional de Moquegua.

El legislador indicó que no se puede “dar por cierto” un testimonio de un colaborador eficaz y aseguró que el Parlamento tiene “la necesidad” de investigar estos hechos, pero que debe “tener cautela” para no incrementar “más la inestabilidad que vive el país”.

En cuanto a la vacancia que está pidiendo UPP hay que tener mucha cautela. No podemos dar por cierta una información de un colaborador eficaz, a pesar de que El Comercio da detalles muy precisos de cómo se han efectuado estos pagos, pero creo que el Congreso tiene la necesidad de poder investigar y ahondar en esta investigación”, sostuvo en diálogo con Canal N.

Creo que el pedido de vacancia aún es prematuro, creo que hay que tener la suficiente cautela para no entorpecer más la inestabilidad que vive el país a causa de las acciones del propio presidente Vizcarra”, señaló.

Más temprano, el vocero de la bancada de Unión por el Perú, José Vega, anunció que este lunes 12 de octubre buscará recolectar firmas para presentar un nuevo pedido de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente contra el presidente Martín Vizcarra.

Burga dijo esperar que el Ejecutivo no diga que con las declaraciones de un colaborador eficaz “no salgan con que hay un tema de sedición”.

Ricardo Burga

“Necesitamos que el presidente se pronuncie”

Para el vocero titular de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez, le pidió al mandatario Martín Vizcarra pronunciarse sobre estas acusaciones y consideró quela fiscalía debe “hacer su trabajo” e informar al respecto “para que el Congreso pueda pronunciarse”.

Creo que por el Perú y porque necesitamos una explicación, pedimos que el presidente se pronuncie. Creo que el Ministerio Público, porque se trata del caso del Club de la Construcción, tiene que hacer su trabajo. El Perú le demanda al Ministerio Público una explicación ante este hecho gravísimo, para que el Congreso pueda pronunciarse”, manifestó.

Lamentó, en esa línea, que con esta denuncia en contra del jefe del Estado se lesione “la moral de la institución presidencial”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Carlos Ezeta: MP decide no seguir investigación contra joven que golpeó a excongresista Ricardo Burga

Congresista José Cueto: ‘Opción de una nueva segunda vuelta debe ser analizada’

Carlos Ezeta a Ricardo Burga: “¿Cortina de humo de qué? No estoy siendo usado por nadie”

Ricardo Burga sobre Carlos Ezeta: “Esto es una cortina de humo, no me voy a prestar a su juego”

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz