
La presidenta Dina Boluarte no solo quiere ser la primera mandataria mujer del Perú, también busca convertirse en figura de la televisión nacional. Según reveló el dominical Panorama, la jefa de Estado está preparando un programa propio que se emitiría todos los domingos a las 8 de la noche por TV Perú, bajo el título tentativo de ‘Cada domingo a las ocho’, inspirado en el conocido vals de Augusto Polo Campos.
El programa, aún en desarrollo, ya cuenta con presentación, música de fondo y hasta un clip promocional que confirmaría su próxima salida al aire.
Según el reportaje, se trataría de un espacio semanal donde la presidenta respondería preguntas suaves de un periodista del canal estatal, enfocándose en sus vivencias personales, logros y obras de gobierno.
CAMBIOS EN TV PERÚ Y UN COMUNICADOR CLAVE
La puesta en marcha del programa coincide con una reestructuración en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP). Tras la reciente renuncia de Ninoska Chandía, la responsabilidad del proyecto recaería en el comunicador Luis Francisco Vivanco Aldón, quien asumiría la presidencia ejecutiva del IRTP.
Vivanco ha sostenido reuniones con el exministro del Interior Juan José Santiváñez, actual jefe de Monitoreo Intergubernamental. Aunque negó que los encuentros tuvieran relación con el programa de Boluarte, aclaró que fueron para coordinar acciones de difusión del próximo censo nacional.
Según reportó ‘Panorama’, la renuncia de Chandía a su cargo como presidenta ejecutiva del IRTP habría estado motivada por no cumplir con las expectativas del programa que planea Boluarte.
Desde marzo, el IRTP también cuenta como asesor con Christian Clemente Peralta Navarrete, exjefe de prensa de Fuerza Popular, quien fue nombrado por el Ejecutivo en un cargo de confianza.

POLÉMICA Y COMPARACIONES CON CHÁVEZ
La noticia ha generado debate. Para algunos críticos, la presidenta estaría usando el canal del Estado para fines personales y políticos, mientras que desde el Ejecutivo defienden la iniciativa.
El canciller Elmer Schialer consideró la propuesta “interesante” y dijo que podría “aportar diversidad” a la parrilla de los domingos. Además, pidió no comparar el espacio con el recordado ‘Aló Presidente’ de Hugo Chávez en Venezuela. “No hay que equiparar la situación del Perú con un régimen como el de Venezuela. Acá hay libre prensa y democracia”, afirmó.
Por ahora, el programa presidencial sigue en construcción. Lo que ya está claro es que el Gobierno apunta a tener más presencia en medios y reforzar su estrategia comunicacional desde la señal de TV Perú.
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Me pueden embargar la casa o el sueldo por una deuda? Esto te puede pasar si no pagas un préstamo o tu tarjeta de crédito
- ¡Terror en San Martín de Porres! Sicario se hizo pasar por pasajero y asesinó de un balazo en la cabeza a chofer de Translima
- ‘El Monstruo’ y su pareja coordinaban cobros y secuestros desde Paraguay: “Soy yo, mamita... mato por allá, por acá”