El fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, se ha visto involucrado en el escándalo de los audios entre jueces y el CNM desde antes de asumir el cargo. (Foto: USI)
Pedro Chávarry

¡Para no creer! En medio de los cuestionamientos por las versiones contradictorias que dio sobre su reunión en casa del detenido empresario Antonio Camayo, el fiscal de la Nación  fue ratificado en su cargo y recibió el respaldo mayoritario de la Junta de Fiscales Supremos, quienes previamente en los que se encuentran involucrados jueces y fiscales supremos como Walter Ríos y .

Desde muy temprano, el mismo Pedro Chávarry se reunió con la junta, integrada por cinco fiscales, con quienes debatió y votó la permanencia del fiscal de la Nación en el cargo.

En la reunión participaron los fiscales supremos Pablo Sánchez (exfiscal de la Nación), Zoraida Ávalos, Tomás Gálvez y Víctor Rodríguez, además del propio Pedro Chávarry.

en la casa de Antonio Camayo, gerente general de Iza Motors, coordinada por el suspendido juez supremo César Hinostroza, algo que había negado en varias oportunidades y que justificó que lo hizo por el 'bienestar de la institución' ante estos escándalos que ha destapado toda una red de corrupción entre los administradores de justicia.

Tanto la ciudadanía como algunas personalidades de la política han pedido que Pedro Chávarry se aparte del cargo por el bien de la institución que dirigen y que este sea asumido de manera interina por la fiscal suprema Zoraida Ávalos, propuesta que era defendida por el exfiscal de la Nación Pablo Sánchez.

Sin embargo, el voto mayoritario fue a favor de la permanencia del actual fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien ha señalado en reiteradas ocasiones que no renunciará al cargo, a pesar de afrontar una denuncia constitucional en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la cual deberá emitir en 15 días un informe para el pleno del Congreso

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC