La Tercera Sala en lo Constitucional de Lima ordenó la actuación inmediata de la sentencia que reincorpora a la fiscal suprema Zoraida Ávalos en el Ministerio Público .
La Tercera Sala en lo Constitucional de Lima ordenó la actuación inmediata de la sentencia que reincorpora a la fiscal suprema Zoraida Ávalos en el Ministerio Público .

SIGUEN LAS MOVIDAS DE FISCALES. Un día después de la destitución de Patricia Benavides por la Junta Nacional de Justicia, el Poder Judicial ordenó la reincorporación inmediata de la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular del Ministerio Público.

Zoraida

La Tercera Sala en lo Constitucional de Lima ordenó la actuación inmediata de la sentencia que reincorpora a la fiscal suprema Zoraida Ávalos en el Ministerio Público y oficia al fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, para que dé cumplimiento.

En tal sentido, precisa que se debe tomar “la actuación inmediata de la sentencia estimatoria” contenida en la Resolución N° 8 de fecha 29 de abril último, en el extremo que declaró fundada en parta la demanda, y por tanto inaplicable a la demandante los efectos de la Resolución Legislativa 024-2022-2023-CR, publicada el 23 de junio de 2023.

“Y reponiéndose las cosas al estado anterior a la violación o amenaza del derecho fundamental; ordenándose la reincorporación de la demandante, Zoraida Ávalos Rivera, como fiscal suprema titular del Ministerio Público”, señala la sentencia.

Mira también:

De esta manera, se oficia la decisión al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, “para que de cumplimiento a lo ordenado por esta superior sala”.

Se supo que los jueces superiores dispusieron ello al verificar que la no actuación inmediata “podría generar una situación irreversible” para Ávalos dado que la apelación del Congreso podría tomar más tiempo del indicado en ley.

CELEBRÓ SU REGRESÓ

La semana pasada, la Tercera Sala Constitucional del Poder Judicial ya había declarado fundada la demanda de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, contra el Congreso, que la había inhabilitado en junio del año pasado para ejercer cualquier función pública por un período de cinco años

Alegría y satisfacción luego de estar once meses inhabilitada injustamente. Felicitar al Poder Judicial porque ha dado muestras de que todavía hay espacios de autonomía e independencia, porque si bien es cierto que nadie niega que el Congreso pueda hacer control político, siempre tiene que hacerlo respetando los derechos fundamentales de la persona”, reaccionó Ávalos en aquel momento.

Ávalos fue fiscal general de la Nación interina de 2019 a 2022. Desde su inhabilitación, en múltiples entrevistas, ha denunciado que hubo una motivación de “carácter político” y un “canje de votos” entre congresistas y su sucesora, Patricia Benavides, a cambio de cerrar investigaciones abiertas a parlamentarios.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.



Contenido sugerido

Contenido GEC