Pese a que ha negado una y otra vez haber intentado un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre, y por consiguiente haber cometido los delitos de conspiración y rebelión, uno de sus flamante abogados, José Luis Peña, señaló que la destitución del ahora exmandatario detenido en el penal de Barbadillo fue “una medida correcta”.

Mira también:

“No se le puede atribuir haber cometido el delito de rebelión. Seguramente, señor juez supremo, él ha sido sancionado políticamente a través de la destitución, quizá una medida correcta de haberse despojado su investidura presidencial sea la sanción política moral aplicable al caso”, señaló el letrado durante la audiencia realizada este miércoles por un nuevo recurso presentado por Castillo contra su proceso por los presuntos delitos de rebelión y conspiración tras el fallido golpe de Estado.

“Pero de ninguna manera ha debido aperturarse instrucción penal o proceso penal por un delito que no ha llegado a cometerse”, agregó.

SE OLVIDÓ DEL NOMBRE DEL EXPRESIDENTE

Otro hecho curioso ocurrió cuando Peña Julca tuvo problemas en varias oportunidades para mencionar el nombre de su defendido, al que en un momento llamó “Pedro José García Terrones”, quizás pensando en el periodista deportivo Pedro García.

El abogado cuestionó también al Ministerio Público por haber iniciado una investigación sin tomar en cuenta que el artículo del Código Penal sobre rebelión menciona un levantamiento en armas.

“Si nos dicen que es incipiente la investigación, si nos dicen que todavía está en investigación, que no se sabe qué delito, eso es otra cosa. Nosotros estamos cuestionando simplemente el tenor de la denuncia fiscal ...Cualquier otra interpretación que se le quiera dar con políticas modernas, mala suerte. Para eso han debido mandar un proyecto de ley para que tipifiquen o agreguen un inciso más a este artículo”, aseveró.

José Luis Peña concluyó manifestando que Pedro Castillo, así como está redactado el artículo de rebelión, no ha cometido tal delito, por lo que buscan que sea liberado para ejercer su defensa desde fuera del penal de Barbadillo.

Audiencia de excepción de improcedencia

“NO COMETÍ NINGÚN DELITO”

El día anterior, el vacado expresidente, que cumple prisión preventiva por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022, volvió a negar el haber cometido algún tipo de delito y pidió al Poder Judicial que cese la investigación en su contra por los delitos de rebelión o conspiración.

“Me ratifico hoy una vez más en que no cometí delito de rebelión ni conspiración. Hoy estoy convencido de cómo la procuraduría y el Ministerio Público no puede sustentar un supuesto delito. Supuestos, dichos, habría”, comentó.

Castillo Terrones insistió en que está “privado injustamente” de su libertad y solicitó al magistrado que se le aparte de la investigación para así poder librarse de la prisión preventiva por este delito.

“Pido que hoy emita una decisión correcta en función a los argumentos que ha hecho mi defensa. Una decisión sin ningún tipo de apasionamientos, sin parcialización en mi contra, y una decisión firme en honor a la justicia, sin ninguna presión mediática”, exhortó el expresidente.

VIDEO RELACIONADO

Justicia TV: Declaraciones de Pedro Castillo
Justicia TV: Declaraciones de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC