Política

Patricia Benavides: Dictan 18 meses de impedimento de salida del país contra ex fiscal de la Nación

La exfiscal de la Nación es investigada por presunta organización criminal y otros delitos en agravio del Estado.
Loading video
El Poder Judicial dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra Patricia Benavides, exfiscal de la Nación. Video: Canal N

LO ÚLTIMO. La Corte Suprema de Justicia impuso 18 meses de impedimento de salida del país a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien es investigada por los presuntos delitos de organización criminal agravada, cohecho activo especifico, cohecho pasivo especifico, patrocinio ilegal, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, cohecho activo genérico, tráfico de influencias simple y tráfico de influencias agravado y cohecho pasivo propio, en agravio del Estado.

Mira también:

Según se detalló, el Poder Judicial decidió declarar fundado en parte el requerimiento de impedimento de salida del país solicitado por la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por funcionarios que, en un inicio, era de 36 meses.

Según hipótesis de la fiscalía, la exfiscal de la Nación habría direccionado y coordinado tareas destinadas a cometer actos de corrupción de funcionarios y otros delitos para beneficio propio y de su entorno.

El juez Checkley consideró que se cumplen los presupuestos para ordenar el impedimento de salida del país. Estos son tres: la existencia de indicios de criminalidad, que la posible pena de prisión por los delitos investigados sea mayor de tres años y que el impedimento de salida del país sea indispensable para la averiguación de la verdad, evaluado en base a un test de proporcionalidad.

“Sin embargo, de acuerdo a las razones expuestas en la presente resolución, se advierte que la referida investigada cuenta con arraigo laboral (es docente de la USMP) y arraigo familiar (tiene hijas menores de edad), más aún en las pasadas fiestas patrias salió con destino al país vecino de Chile y retornó, por lo que un plazo adecuado al estadio de las investigaciones que está en fase de diligencias preliminares, la complejidad del caso, el interés del Ministerio Público y del país, siendo que está llevándose adelante de manera dinámica, esta judicatura estima como suficiente fijarla en 18 meses, prorrogables en caso de ser necesario”, se argumentó en la resolución judicial.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA A PATRICIA BENAVIDES?

La Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios investiga a Benavides por presuntamente liderar una organización criminal. Además, por supuestas acciones ilícitas para remover al fiscal superior Rafael Vela y al fiscal provincial José Domingo Pérez.

La exfiscal de la Nación también es investigada por presuntas coordinaciones con congresistas para inhabilitar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos, remover a los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y elegir al defensor del Pueblo. Por último, por presuntos acuerdos ilícitos con el congresista José María Balcázar (Perú Libre).

¿POR QUÉ SE DESTITUYÓ A PATRICIA BENAVIDES?

La exfiscal de la Nación fue destituida por la Junta Nacional de Justicia como parte de un proceso disciplinario, al haberse acreditado su interferencia en la investigación contra su hermana, la jueza Enma Benavides Vargas y haber separado de su cargo a la fiscal Bersabeth Revilla Corrales sin la debida motivación y trato degradante.

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Beto Ortiz sobre audio de ex Fiscal Patricia Benavides: “Mauricio y yo no somos pareja”

Beto Ortiz revela ‘audio bomba’ de Patricia Benavides: “¿Para qué le vas a hacer caso a ese mari...?”

Fiscalía inició nueva investigación contra Patricia Benavides y jueces que la habrían favorecido con medida cautelar contra la JNJ

Más en Política

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés

Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para usar lotes de suero de Medifarma que no estén defectuosos

Advierten que franja informativa es de dictaduras

Proponen convertir al Real Felipe en primer eje turístico del Perú

Gobierno de Dina Boluarte busca obligar a medios a informar sus ‘logros’

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”