Administradoras de Fondos de Pensiones se preparan ante una eventual aprobación para un nuevo retiro.
Administradoras de Fondos de Pensiones se preparan ante una eventual aprobación para un nuevo retiro.

El Congreso tiene en carpeta hasta ocho proyectos para un posible séptimo retiro de los fondos previsionales, por lo que las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP) se han visto obligadas a recomponer su portafolio para estar preparadas ante una aprobación de dicha liberación.

Mira también:

“Las AFP han estado un poquito más compradoras en el margen de estos últimos meses. Esto habría que validarlo con ellos, pero la hipótesis es que quizás se han estado eventualmente preparando los portafolios, construyendo posiciones un poco más líquidas en bonos soberanos, dado que lo que uno ve en el panorama es que hay varias propuestas para retiros”, sostuvo Víctor Díaz, managing director de Renta Fija de Credicorp Capital Asset Management.

Según el diario ‘La República’, para abril de este año la tenencia de bonos soberanos por parte de las AFP llegan a 16,90%. Le siguen los bancos (30,45%) y los no residentes (39,04%). Este último dato refleja que los extranjeros han mantenido su participación, pero con cautela.

El directivo explicó que el comportamiento de las AFP hoy es similar a años previos, cuando se manejaba la posibilidad de retiro de este dinero, lo cual es una estrategia natural. Agregó que, en esta oportunidad, el contexto es favorable para las administradoras de fondos de pensiones, pues los niveles de tasa de interés en activos de moneda local son bastante atractivos con un nivel de riesgo político más acotado.

“Entonces, puede ser una estrategia de ganar-ganar tener un portafolio con una buena rentabilidad líquida y, eventualmente, si vienen retiros como son papeles líquidos, los pueden monetizar sin mayor problema. Me parece que podría ser una estrategia que se haga beneficiosa para el desempeño de la rentabilidad de los portafolios”, acotó.

Aprobar nuevo retiro de AFP sería la peor medida
Aprobar nuevo retiro de AFP sería la peor medida

DEMANDAN NUEVA LIBERACIÓN

La Asociación Peruana de Ex Aportantes a las AFP demandó a la presidenta de la Comisión de Economía del Congreso de la República, Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), agendar la exposición y debate de los 8 proyectos de ley que se han presentado en los últimos 12 meses para autorizar un séptimo retiro de los fondos de las AFP.

“Los Ex Aportantes AFP exigimos que este miércoles 24 mayo se priorice, agende y debatan todos los PL sobre el Retiro 4 UIT. Sra. Rosangella Barbarán usted no puede negarse ni imponerse sobre la voluntad del pueblo que la puso en donde está ahora”, precisaron en redes sociales.

El paado miércoles 17 de mayo, miembros titulares de esta comisión como José Luna Gálvez (Podemos Perú) y Guido Bellido (Perú Libre) han vuelto a solicitar a la legisladora fuijimorista que se agenden todos los proyectos de ley con el objetivo de que se pueda debatir en el Pleno, lo más pronto posible, el retiro de fondos para que los trabajadores puedan tener un alivio económico.

“¡4 UIT o volvemos a las calles!”, es el nuevo lema que pregona el congresista Luna Gálvez, quien está circulando en redes sociales un formulario para que todas las personas interesadas en el nuevo retiro se puedan inscribir y estar al tanto de una posible convocatoria para salir a marchar.

VIDEO RECOMENDADO

Magdalena: Falsa alarma de bomba alertó a vecinos
Magdalena: Falsa alarma de bomba alertó a vecinos

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC