Política

Mirtha Vásquez y su gabinete obtienen voto de confianza con las justas

Con 68 votos a favor, 56 en contra y una abstención, Congreso le dio visto bueno a la titular de la PCM

Recibió respaldo. Sin autocríticas y sin aclarar diferentes puntos que se le cuestiona al Gobierno, la presidenta del Consejo de Ministros (PCM), , recibió el voto de confianza del Congreso. Fueron 68 votos a favor, 56 en contra y una abstención.

TAMBIÉN LEE: Congresista de Perú Libre cuestiona a Mirtha Vásquez en debate y reitera que no le darán la confianza

Cabe resaltar que en la bancada oficialista de Perú Libre, 19 legisladores, entre ellos el expremier Guido Bellido y Guillermo Bermejo, votaron en contra de otorgar la confianza al gabinete.

Tras escuchar a los legisladores, la Premier aseguró que busca construir y generar confianza en beneficio de todos los peruanos. Sin embargo, no brindó detalles sobre la cuestionada medida de la salida de militares a las calles. Además, dijo que las protestas contra empresas mineras en el país están legitimadas por el Tribunal Constitucional.

“Está reconocido el derecho a la protesta y que los actos de violencia no la deslegitiman. No queremos gobernar solamente para un grupo, queremos hacerlo para los 33 millones de peruanos”, agregó.

EN CRISIS

La tercera vicepresidente del Congreso, , manifestó que no dio su voto de confianza al gabinete porque “este gobierno está destrozando al país”.

“Lamentablemente la Premier no convence, no es firme con algunos temas. Van cien días de la destrucción de la economía, de floro con este gobierno, tenemos a un presidente que se esconde cuando las papás queman”, dijo.

TAMBIÉN LEE: Luis Benavente: “Mucha gente se está arrepintiendo de haber votado por Castillo”

En tanto, el congresista (Alianza para el Progreso) aseguró que este gobierno se ha caracterizado por ser “muy hablador y de poca acción”.

“Estamos en crisis política y en seguridad ciudadana, el gobierno en vez de presentar una estrategia sacan a la calle a los militares, necesitamos inversión pero ningún ministro condena los ataques contra las mineras, menos palabras y más acción”, dijo.

FIRMADOS

Dina Boluarte (ministra del Midis): “Las bancadas escucharon la voz del pueblo, seguiremos trabajando por el país”

Alejandro Muñante (congresista de Renovación Popular): “El gabinete aún tiene elementos que no deben seguir como el ministro de Educación y el de Transporte”

Héctor Valer (congresista de Somos Perú): “Presidente Castillo, quítese el sombrero y empiece a gobernar de una vez”

César Acuña (líder de APP): “Nuestra bancada, en aras de la gobernabilidad, votó por la confianza”

Margot Palacios (congresista de Perú Libre): “Este Gabinete caviar y neoliberal no representa a Perú Libre”

Alejandro Cavero (congresista de Avanza País): “Las ideas de la izquierda ya fracasaron, deje de llorar Vladimir Cerrón”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Otto Guibovich: “Camarada Vilma y camarada Verónika unidas por la ideología”

Mirtha Vásquez: exalumnos de PUCP se quejan por su elección como docente del curso de Resolución de Conflictos

Mirtha Vásquez sobre presentación de Pedro Castillo: “Esta estrategia la pudo haber usado mucho antes”

Oscar Graham es el nuevo ministro de Economía en reemplazo de Pedro Francke

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz