Política

Ministerio Público pone en la mira al congresista José Luna Gálvez

Fiscal superior Walter Vásquez solicitó al Poder Judicial revocar la orden de comparecencia con restricciones y retomar la detención domiciliaria para el legislador de Podemos Perú

El , a través del fiscal superior Walter Vásquez solicitó al Poder Judicial revocar la orden de comparecencia con restricciones y retomar la detención domiciliaria para el congresista , investigado por la presunta inscripción irregular del partido Podemos Perú y su injerencia en la designación del exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

En la audiencia realizada en la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, Vásquez argumentó que la medida que revocó la detención domiciliaria podría perjudicar la investigación, dado que se le atribuye en este caso ser el presunto cabecilla de la organización criminal.

LEE: Bellido desmiente a vicecanciller y afirma que presidente Castillo se reunió con Maduro

Paras el fiscal, ese peligro es mayor dado que Luna Gálvez asumió las funciones de legislador y como tal podría presentar proyectos de ley, como el que limita la colaboración eficaz.

Además, manifestó que cuando se dictó la detención domiciliaria contra Luna Gálvez, el magistrado tomó en cuenta su estado de salud y su edad, hechos que no fueron considerados cuando se acogió su pedido de cese de la prisión domiciliaria a fin de que pueda asumir sus funciones parlamentarias.

También dijo que el parlamentario de Podemos Perú puede realizar sus labores congresales, votar, participar en las sesiones de forma virtual, en función de las normas dispuestas por la emergencia sanitaria, y que asumir un cargo de elección popular no puede motivar que se varíe su situación legal.

Por tal motivo, pidió revocar el auto que le concede la comparecencia con restricciones y el impedimento de salida del país, y dictar la detención domiciliaria para el legislador.

LA DEFENSA

Por su parte, Mateo Castañeda, abogado del Luna Gálvez, indicó que la detención domiciliaria contra su patrocinado se dio en base a un acta de visualización que fue anulado y que, tras su elección como congresista, ha decaído en riesgo para la investigación.

Agregó que su defendido ha cumplido invariablemente con todas las medidas de restricción impuesta en la resolución judicial, no ha viajado al extranjero, ha cumplido con el pago de la caución y no se ha reunido con ninguno de los testigos del caso.

Asimismo, dijo que la labor de un parlamentario no solo es legislar, sino también de representación, como parte de la cual Luna Gálvez debe cumplir con realizar la semana de representación, periodo en el que se reúne con sus representados.

También solicitó que se revoque la restricción para que José Luna Gálvez se comunique con su hijo, José Luna Morales.

Luna Gálvez es investigado por los presuntos delitos de organización criminal y cohecho por la injerencia que habría ejercido en el ex Consejo Nacional de la Magistratura para la designación del jefe de la ONPE y para la inscripción de su partido. La sala anunció que emitirá su decisión en el plazo de ley. (Con información de Andina)

TAMBIÉN: Pedro Castillo y su reunión con Nicolás Maduro

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Lo último!: Poder Judicial ordenó la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular

Patricia Benavides: Ministerio Público pide suspender por 36 meses a exfiscal de la Nación | VIDEO

Dina Boluarte llega a Ministerio Público para declarar por el ‘Caso Rolex’ escoltada por doce vehículos | VIDEO

Poder Judicial ordena retorno de Zoraida Ávalos al Ministerio Público, pese a que Congreso la destituyó | VIDEO

Más en Política

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’