Mensaje a la Nación de Dina Boluarte - reacciones y resumen de temáticas del extenso discurso en Fiestas

La presidenta Dina Boluarte dará su primer mensaje a la Nación desde el Hemiciclo del Congreso de la República. Existe gran expectativa para lo que serán los próximos 12 meses de su gestión.

ALTA EXTENSIÓN. Este viernes 28 de julio; la presidenta de la República, , emitió su primer mensaje a la Nación en el Hemiciclo del Congreso. El pronunciamiento de la mandataria llamó la atención del público no solo por su prolongada duración, sino también por algunas problemáticas por las que pedirá facultades.

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte en vivo - últimas noticias

Sigue en directo todas las últimas noticias sobre el esperado Mensaje a la Nación que dará Dina Boluarte este 28 de julio por Fiestas Patrias, así como las reacciones del mismo.

14:36

Guido Bellido sobre discurso de Dina Boluarte: “No ha dicho nada respecto a las personas que han fallecido en las protestas. Ha sido poco concreto. Perdón debe pedir en rodillas, como el alcalde de Puno”.

14:31

En total, el discurso de Dina Boluarte duró más de tres horas, siendo el más largo de este siglo .

14:17

¡Acabó el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte!

Este fue el último mensaje del largo discurso de Dina Boluarte: Nuestra gran historiadora, hoy mujer universal, María Rostworowski, reflexionó en algún momento sobre el Perú y dijo que nuestro país vivía “una crisis dolorosa”, pero, al mismo tiempo, estaba convencida que “después de la crisis saldrá un Perú nuevo e integrado” ¡Trabajemos juntos para construir ese país nuevo e integrado! ¡Un país justo e igualitario! ¡Una Patria fuerte y unida, con progreso y oportunidades para todos!

14:11

Dina Boluarte habla sobre crisis migratoria en frontera

Con relación a nuestra política exterior en materia migratoria, destaco el diálogo diplomático que llevamos a cabo a nivel regional y bilateral, particularmente con Chile y Venezuela, que permitió resolver de manera efectiva la crisis migratoria que se originó en el paso fronterizo entre Tacna y Arica.

14:04

Perú recibirá presidencia protempore de Alianza del Pacífico

En ese sentido, me permito compartir con el pueblo peruano una noticia importante para todos: El Perú recibirá la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico este 1 de agosto. Ello gracias a la impecable labor de nuestra Cancillería y a la intervención del Presidente de Chile, Gabriel Boric, a quien agradezco su apoyo, y saludo cordialmente

13:49

Dina Boluarte anuncia creación de aeropuerto en el VRAEM

Entre sus primeras gestiones, ya podemos anunciar que se ha confirmado la ubicación de un futuro Aeropuerto del VRAEM en la provincia de La Convención, Cusco.

13:39

¿Qué dijo Dina Boluarte sobre importancia del Acuerdo Nacional?

En ese sentido, como lo anunciaba al inicio de este mensaje, nuestro Gobierno cree firmemente que el Acuerdo Nacional puede ser esa bisagra programática entre los principales actores de nuestra democracia, donde la voz de todos se escuche por igual para construir nuevamente un consenso donde el pasado, presente y futuro del país se reconcilien; convocatoria que esperamos realizar en agosto, no sin antes invitarlos a reflexionar sobre un punto indispensable de la agenda presente: Las reformas políticas pendientes

13:26

Dina Boluarte anuncia apertura de albergue para personas con tuberculosis y en situación de abandono

Anuncio que, desde el mes de agosto, pondremos en funcionamiento el primer Albergue para personas afectadas de Tuberculosis extremadamente resistente y en situación de abandono social y económico, garantizando sus cuidados y la adherencia al tratamiento para disminuir la transmisión comunitaria

13:18

Dina Boluarte anuncia construcción de nuevos hospitales y garantiza acceso a la atención universal y gratuita

Por ello, anuncio hoy nuestra decisión de garantizar el acceso y la atención integral, gratuita y universal a todos los peruanos y peruanas, sin excepción, independientemente de dónde vivan o de si tienen o no dinero. Este Gobierno ejecutará las obras que serán históricas y que van a mejorar el acceso a la salud.

Anuncio la construcción de 6 nuevos hospitales en igual número de regiones, a través del mecanismo de Gobierno a Gobierno. Estos nosocomios son: El Hospital de Alta Complejidad de Piura; el Hospital Regional Docente de Trujillo; el Hospital Guillermo Diaz de la Vega de Apurímac; el Hospital Subregional de Andahuaylas; el Hospital Goyeneche de Arequipa; y el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno.

13:13

Dina Boluarte menciona a Rafael López Aliaga y sus diferencias

Me separan muchas diferencias ideológicas con el Alcalde de Lima, pero estas quedan absolutamente supeditadas al interés común de todos los ciudadanos. Con este modelo de fideicomiso, Lima podrá emprender, al fin, el definitivo camino de su desarrollo ordenado como metrópoli y cerrará la enorme brecha de infraestructura que lacera su historia y agrede su tradición señorial.

13:04

Algunos de los anuncios de Dina Boluarte en cuanto al sector turismo.

12:48

Dina Boluarte anuncia medidas contra delincuentes extranjeros

Ahora bien, a efectos de frenar la acción delictiva cometida por extranjeros ennuestro país, anuncio que incorporaremos, en el Código Penal, como pena restrictiva, la figura de la expulsión, en casos de flagrancia. De esta manera, cubriremos un vacío que existía en nuestra legislación. Asimismo, se ha contemplado la modificación del artículo 30° del Código Penal que permitirá aplicar como pena, la figura de la expulsión a los extranjeros que hayan sido condenados a una pena suspendida o condicional.p

12:42

Dina Boluarte sobre la inseguridad ciudadana

El mayor problema que enfrenta hoy el Perú es la alta inseguridad ciudadana y el alarmante avance de la delincuencia y la criminalidad, que no solo les quita a nuestros compatriotas, sus pertenencias y su derecho a vivir en paz, sino también sus propias vidas.

12:31

Dina Boluarte sobre la Línea 2 del Metro de Lima

En la línea descrita, hemos destrabado las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, el primer tren subterráneo del Perú, que en su tramo 1A, ya tenía obras culminadas sin operar, así como frentes de trabajo paralizados por la falta de entrega de predios con vías peatonales cerradas por encima del tiempo previsto para la ejecución de obras. Está en marcha un sistema de transportes moderno que reducirá el tiempo de viaje y les permitirá un ahorro económico a nuestra población.

12:13

Dina Boluarte menciona al Gabinete en las sombras y la corrupción dentro de algunos sectores del Estado

Mi Gobierno está plenamente comprometido con la lucha frontal contra la corrupción, un flagelo que le ha hecho tanto daño a nuestro país. Esta lucha, como son testigos este Congreso y todas las peruanas y peruanos, se inició en casa, en el Despacho Presidencial, donde hemos separado al tristemente recordado “gabinete en la sombra” y a los malos elementos que se prestaron y confabularon en contra del Estado y en contra del país. Tampoco se debe olvidar que declaramos en reorganización el Despacho Presidencial, decisión que ha ido de la mano con una política clara de transparencia e idoneidad.

12:08

Una acción de importancia en pro del desarrollo regional es la dotación de la infraestructura de servicio de saneamiento urbano. Por eso, anuncio para la ciudad de Juliaca, en Puno, la decisión de mi Gobierno, como una señal clara e inequívoca de mi preocupación personal por el bienestar de los hermanos y hermanas de la Meseta del Collao, de iniciar, la obra de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Juliaca, en Puno, obra emblemática varias veces postergada, que tendrá una inversión de 1,507 millones de soles, que serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.

El proyecto tendrá su sistema de captación de agua desde el río Cabanillas, una serie de reservorios, una planta de tratamiento de agua potable, redes de distribución del líquido y una red de alcantarillado, para beneficiar a 380 mil pobladores de Juliaca.

12:00

Dina Boluarte sobre el sueldo mínimo

Comprometidos con el diálogo social y las relaciones laborales armoniosas, luego de más de un año de distanciamiento entre trabajadores y empleadores, nuestro Gobierno ha logrado que las Centrales Sindicales y los Gremios Empresariales retomen el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo, un paso importante para la gobernanza democrática de las relaciones laborales en nuestro país. Mi Gobierno espera que, fruto de ese diálogo entre los gremios sindicales y empresariales, pronto podamos anunciar al país el incremento del Sueldo Mínimo Vital, que mejore las condiciones de vida de nuestras trabajadoras y trabajadores.

11:53

Dina Boluarte sobre la reactivación económica

Mi Gobierno ha puesto en marcha un ambicioso plan de reactivación económica, a través de “Con Punche Perú” que, a la fecha, ya aprobó el 100% de las medidas normativas propuestas, con una inyección económica sin precedentes de 8 mil millones de soles, que incluye un conjunto de acciones que impulsarán 20 el crecimiento y el desarrollo económico del país, así como la inversión y el empleo.

11:50

Dina Boluarte sobre los avances en el Programa de Vaso de Leche

Quiero informarle al país que, después de casi 30 años, mi Gobierno ha incrementado en 100 millones de soles el presupuesto del Programa de Vaso de Leche con el fin de ampliar su cobertura en beneficio de quienes más necesitan.
Estas no son promesas, son hechos concretos en beneficio del pueblo

11:47

“Dina Boluarte: No habrá paz ni reconciliación sin desarrollo”

En ese sentido, en concordancia con la política de Estado de respeto a los derechos humanos y en trabajo conjunto con la Fiscalía, el Ministerio de Economía y Finanzas decidió financiar la creación de fiscalías especializadas en derechos humanos e interculturalidad, las que atenderán más de 5 mil casos desde su creación.

No habrá paz, ni reconciliación, sin desarrollo. En aras de mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, hemos asignado al programa de Ollas Comunes más de 98 millones de soles para financiar la atención alimentaria complementaria que se da a través de más de 3 mil ollas comunes.

11:44

Acciones por sequía y heladas que tomó el gobierno de Dina Boluarte

La sequía en el Sur, como fenómeno recurrente, se había desatado en noviembre del año pasado, antes del inicio de este Gobierno, junto con el problema del encarecimiento de la urea. Por eso, en el curso de enero y febrero empezamos a entregar el “Bono por Sequía”, con una inversión de 350 millones de soles que permitió que los afectados reciban 800 soles por hectárea, protegiendo un área total de 438 mil hectáreas. Asimismo, para mejorar la 16 infraestructura de riego, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego destinó más de 800 millones de soles.

11:38

Dina Boluarte sobre las medidas por El Niño

Con una inversión total de 1769 millones de soles se ejecutarán 617 acciones
preventivas en puntos críticos ubicados en las 7 regiones declaradas en
emergencias, para lo cual está en marcha la compra de la maquinaria y el equipo
14 necesario. A ello se agregan los más de 320 millones asignados al Ministerio de
Vivienda para atender la emergencia

11:36

Dina Boluarte sobre las acciones por brote de Guillain-Barré en Perú

Para reducir el brote del síndrome Guillain Barré, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud – CENARES, ha procedido a comprar suficiente inmunoglobulina humana normal en concentraciones de 10% y 20%. También se ha pedido la adquisición de reactivos al Fondo estratégico de la Organización Panamericana de la Salud.

11:33

Dina recuerda la cantidad de afectados por eventos climatológicos y naturales

En el informe de daños, se reportaron casi 800 mil personas y casi 300 mil
viviendas afectadas. Fueron dañados también cerca de 10 mil centros
educativos; mil centros de salud; 10 mil kilómetros de vías de comunicación; mil
quinientos kilómetros de redes de agua potable y alcantarillado; así como 5 mil
kilómetros de infraestructura de riego; 250 mil hectáreas de cultivo y más de 650
mil animales afectados.

11:29

Dina Boluarte relanzará el Acuerdo Nacional tras protestas del 19 de julio

Con sinceridad, señor Presidente, declaro que para mi Gobierno en esa fecha
no hubo vencedores ni vencidos. La democracia permite el derecho a la protesta
pacífica, pero la democracia también permite y reclama diálogo. Por ello, anuncio
que relanzaremos el Acuerdo Nacional, incorporando a todos los sectores
sociales, a fin de dialogar en dicho foro sobre sus banderas, sobre la agenda
social y las reformas políticas que están pendientes en nuestro país

11:27

Dina Boluarte recuerda beneficios a familiares de deudos

No hay forma de reparar ni devolver la vida. Eso lo tenemos claro. No obstante,
para resarcir en algo la irreparable dimensión de la pérdida de sus seres queridos
y las lesiones sufridas por los heridos, mi Gobierno dispuso una ayuda integral
en favor de los deudos y los afectados. Por intermedio del Ministerio de Justicia,
ha otorgado beneficios económicos excepcionales a 111 deudos de 63 personas
fallecidas. También, 155 personas que sufrieron lesiones graves han recibido
apoyo económico excepcional.

11:25

Dina Boluarte pide perdón por muertes en protestas en Perú

Declaro nuevamente – y con mucho dolor – que el saldo de víctimas y heridos es
un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa
consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los
fallecidos, civiles, policías y militares y también a los heridos, y mantengo mi
compromiso, junto a los funcionarios y autoridades, de allanarme totalmente y
cooperar con el trabajo que, conforme a ley, está realizando el Ministerio Público.
No habrá impunidad para nadie en este caso

11:24

Dina Boluarte sobre corrupción: Paralelamente a este descalabro y, casi sin sorprenderse por los casos de gran corrupción que recrudecieron en el país desde mediados de la segunda década de este siglo, los peruanos fuimos conociendo la dimensión, el modus operandi y los implicados en la organización criminal que, incluso, desde antes de acceder al poder, habría sido organizada por el expresidente Pedro Castillo, con su entorno familiar más cercano, parte de su consejo de ministros, otras autoridades y un conjunto de malos empresarios y empresarias ávidas de conseguir, de manera espuria e ilegal, contratos de obras con el Estado

11:21

Dina Boluarte: “Soy una mujer de paz, dialogante que cree en la democracia como un sistema que sea capaz de generar oportunidades y avanzar en el cierre de la desigualdad. Como madre no puedo estar lejos del sufrimiento originado por la pobreza”.

11:19

Dina Boluarte conmemorará Bicentenario de la Batalla de Ayacucho: “El gobierno anterior minimizó la celebración del Bicentenario de nuestra independencia debido a su miopía histórica y política sobre el significado de la fecha. Mi gobierno conmemorará el bicentenario de la Batalla de Ayacucho en diciembre del próximo año con una alta dimensión latinoamericana y de integración y de cooperación”

11:17

Dina Boluarte: “Mi mayor anhelo es que en el presente y hacia el futuro el Perú logre superar los flagelos lacerantes y perniciosos de la inseguridad ciudadana, la pobreza, la desigualdad, la crisis económica y la corrupción”.

11:13

Dina Boluarte: “Por las circunstancias políticas que vivió el país, ante este Congreso asumí la presidencia de la República. Una decisión que me honra por ser la primera mujer en subir la más alta investidura en 200 años de República”

11:12

Puede seguir la transmisión en directo del Mensaje a la Nación de Dina Boluarte a continuación.

11:11

¡Inició el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte, ello en medio de reclamos de algunos congresistas!

11:10

Se entona el himno nacional del Perú en el Pleno del Congreso, en el cual diferentes legisladores han exhibido pancartas contra Dina Boluarte mientras la presidenta se acomodaba.

11:04

Dina Boluarte hace su ingreso al Congreso de la República. Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional le brindan los honores correspondientes y procede a ingresar al Parlamento para dar su mensaje a la Nación.

10:57

En tanto, en los alrededores de la Plaza San Martín, gran cantidad de manifestantes arribaron para continuar con su voz de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte y para exigir la liberación de Pedro Castillo. Esto previo al mensaje a la Nación que dará la mandataria por 28 de julio.

10:49

Dina Boluarte se retira de Palacio de Gobierno y será escoltada por caballoría hasta el Pleno del Congreso.

10:43

La Comisión de Anuncio reportó ante el Pleno que cursó la invitación formal a Dina Boluarte. Ahora, será la Comisión de Recibo la que aguarde la llegada de la presidenta.

10:39

Así fue el recibimiento de Dina Boluarte en Palacio de Gobierno a la Comisión de Anuncio del Congreso, el cual posteriormente se retiró.

10:26

Los ministros del Gabinete de Alberto Otárola van en conjunto hacia el Congreso de la República en estos momentos para asistir al Mensaje a la Nación de Dina Boluarte.

10:10

El Congreso oficializa los miembros de la Comisión de anuncio que irán a Palacio para invitar formalmente a Dina Boluarte para dar el Mensaje de la Nación ante el Hemiciclo.

09:54

En estos momentos, inicia el llamado de lista en el Hemiciclo del Pleno, para considerar a los congresistas presentes de cara al mensaje a la Nación que dará la presidenta Dina Boluarte.

09:41

Así aguarda la presidenta Dina Boluarte la llegada de la Comisión de anuncio del Congreso. Ella se viene preparando para el inicio de las actividades que implican el Mensaje de la Nación.

09:32

El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, dejó un mensaje de reflexión contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y la alta desaprobación que tiene la mandataria. Además, se refirió a los fallecidos por las protestas. “Hay muertes que esperan justicia y reparación”, exclamó durante la Misa y Te Deum.

09:18

La presidenta deja la Catedral de Lima tras el final de la Misa Solemne y Te Deum y ahora recibe los honores de su investidura, mientras es acompañada por el Jefe de la Casa Militar.

09:04

Es importante señalar que, una vez terminada la Misa Solemne y Te Deum, la presidenta Dina Boluarte retornará al Palacio de Gobierno. Allí, aguardará por la llegada de la Comisión de anuncio del Congreso de la República.

08:47

La presidenta Dina Boluarte durante la sesión de Misa Solemne y Te Deum en la Catedral de Lima. Foto: Presidencia del Perú

08:33

En estos momentos se realiza la Misa Solemne y Te Deum con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, puede seguirlo a través de esta transmisión en directo de TV Perú.

08:28

Revisa el cronograma de actividades oficiales del Gobierno en conmemoración de los 202 años de independencia del Perú.

08:27

¿A qué hora inicia el Mensaje a la Nación de Dina Boluarte?

Según el programa de actividades oficiales, por este 28 de Julio, la jefa de Estado saldrá de Palacio de Gobierno rumbo al Parlamento Nacional, desde donde emitirá su mensaje a la Nación a partir de las 11:00 a.m. La Comisión de Anuncio del Congreso recibirá a la presidenta.

08:26

¿A QUÉ HORA INICIÓ LA MISA TE DEUM?

La presidenta Dina Boluarte con todo su Gabinete Ministerial se dirigieron desde Palacio de Gobierno a la Basílica Catedral de Lima. Esto con motivo que desde las 8:10 a.m. se lleva a cabo la Misa Solemne y Te Deum.

08:24

¡Felices Fiestas! Bienvenidos al minuto a minuto sobre el Mensaje a la Nación que dará Dina Boluarte este 28 de julio ante el Congreso, el primero de su Gobierno y también las reacciones y actividades programadas de la presidenta.

TE PUEDE INTERESAR