Mauricio Fernandini hizo depósitos inusuales de 80 mil dólares y 170 mil soles a sus cuentas en diciembre de 2021.  Foto: Giancarlo Avila /@photo.gec
Mauricio Fernandini hizo depósitos inusuales de 80 mil dólares y 170 mil soles a sus cuentas en diciembre de 2021. Foto: Giancarlo Avila /@photo.gec

¿Cuál es el negocio? El periodista Mauricio Fernandini tendría muchas más cosas que aclarar que las que había confesado en su intento de convertirse en colaborador eficaz y es que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) había detectado significativos movimientos de dinero en las cuentas del periodista durante la gestión de Pedro Castillo, justo cuando se produjeron los investigados actos de corrupción en el Ministerio de Vivienda.

Mauricio

Según el documento propalado por el noticiero ‘24 horas’ de Panamericana, el 20 de diciembre del 2021, tres días posteriores al retiro de cuentas de la empresa Marka Group Sur SAC, Fernandini Arbulú ejecutó un depósito en efectivo de 80 mil dólares a su cuenta en dólares en el banco BBVA.

El comunicador presentó una declaración jurada de origen de fondos señalando que la procedencia del dinero era producto de “negocios”, además presentó otra “Declaración Jurada sobre Licitud y Origen de Fondos” donde precisó que el efectivo provenía de “mi trabajo centrado en medios de comunicación y publicidad”.

Mira también:

MÁS DEPÓSITOS Y RETIROS

Asimismo, el 20 de diciembre, el periodista llevó a cabo dos operaciones en efectivo, en moneda nacional, primero realizó un depósito en efectivo por 150 mil soles y luego retiró 170 mil soles, esto teniendo en cuenta que antes de dicho depósito, Fernandini contaba en su cuenta con 40 mil 560 soles.

El documento precisa que en ambos casos, el comunicador declaró ser el ejecutante, ordenante y beneficiario de ambas operaciones y en ambas “Declaraciones Juradas de Origen de Fondos” señaló que los fondos provenían de sus ahorros.

movimientos inusuales en las cuentas de Mauricio Fernandini en 2021.
movimientos inusuales en las cuentas de Mauricio Fernandini en 2021.

EL BONO DE ÉXITO

Recordemos que el periodista Mauricio Fernandini Arbulú habría recibido un ‘bono de éxito’ de 80 mil dólares por haber participado en la negociación de la empresaria inmobiliaria Sada Goray Chong, quien le pagó un soborno de 4 millones de soles al operador del régimen del exmandatario Pedro Castillo, Salatiel Marrufo Alcántara.

La propia Goray habría confesado al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, que entregó 80 mil dólares a Fernandini y 360 mil soles a la prima del periodista, Pilar Tijero Martino, por haberla contactado con Marrufo, por entonces jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda.

Tal como consta en su declaración, fue el propio chofer de Goray quien le llevó el dinero en efectivo al exconductor de ‘20 lucas’, en su departamento de San Isidro, mientras que Tijero solicitó que se le transfiriera la suma a una cuenta particular.

Sada Goray y Mauricio Fernandini ya se encuentran en la corte para pasar control de identidad
Sada Goray y Mauricio Fernandini ya se encuentran en la corte para pasar control de identidad

60 LUCAS MÁS

En su confesión sincera a la Fiscalía, Mauricio Fernandini señaló que alquiló su departamento, en San Isidro, para que se produzcan las reuniones entre Goray y Marrufo por 10 mil soles por 6 meses, es decir, que recibió 60 mil soles.

“Acepto la propuesta pidiendo que las cosas se hagan con mucho cuidado porque quería cuidar mi buena reputación”, precisó ante los fiscales.

Sin embargo, la empresaria habría señalado a la Fiscalía que le pagó al periodista 15 mil soles por cada una de las seis veces que utilizaron su domicilio. En total, entonces, fueron 90 mil soles.

VIDEO RELACIONADO

TROME - Mauricio Fernandini sufre caída al ser trasladado a la Diviac tras 8 horas de diligencia en su departamento
El Ministerio Público habría cambiado orden de comparecencia restringida a arresto porque Mauricio Fernandini habría caído en contradicciones en uno de sus testimonios.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC