Rober López López, exdirector de la ARCC, sería cabecilla de banda que incluía a dos asesores del congresista Guillermo Bermejo.
Rober López López, exdirector de la ARCC, sería cabecilla de banda que incluía a dos asesores del congresista Guillermo Bermejo.

El Ministerio Público informó que en la operación para detener a doce personas implicadas en actos de corrupción dentro de la Autoridad Autónoma para la Reconstrucción con Cambios (AARC) durante el gobierno de , entre las que se encuentra su exdirector Robert López López y dos asesores del congresista Guillermo Bermejo, se incautaron armas y más de 100 mil soles en efectivo.

Guillermo Bermejo: ¿Cómo operaba red criminal en la que habría estado asesor del congresista?
Guillermo Bermejo: ¿Cómo operaba red criminal en la que habría estado asesor del congresista?

A través de redes sociales este jueves 17 de agosto, detallaron que las diligencias están encabezadas por el fiscal provincial Jorge García Juárez y un equipo de 40 fiscales en Piura, San Martín y Lima.

Asimismo, que contaron con el apoyo del Equipo Especial de la Policía Nacional del Perú (PNP) que apoya al equipo especial contra la corrupción en el poder.

Mira también:

En las operaciones lograron detener a doce personas, incluyendo al exdirector ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Robert López López.

En total, el Poder Judicial aprobó la detención preliminar de López López y de quien es considerado como su mano derecha, Mario Felipe Jaír Espinoza Vera.

También fueron intervenidos Francisco Jaime Jara Aguirre y Yul Osterlin Valdivia Beteta, presuntos asesores del despacho del congresista Guillermo Bermejo, quien ha negado estar involucrado en cualquier caso de corrupción.

¿CÓMO OPERABA ESTA ORGANIZACIÓN?

Según el Ministerio Público, la presunta organización criminal que han denominado como ‘Los operadores de la Reconstrucción’ operaban colocando empresas ganadoras en la AARC adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) de manera irregular.

Estas operaciones ilícitas se habrían realizado bajo la gestión de Robert López López, quien sería el cabecilla, y tendría 29 integrantes.

Según la tesis del Ministerio Público, López condicionaba el otorgamiento de presupuesto al exalcalde Fernando Ipanaqué Mendoza cambio de percibir un porcentaje de las cuatro obras que se iban a ejecutar en el distrito de La Unión (Piura). Sin embargo, la acción del exdirector de la ARCC no habría sido posible sin una aparente orden previa.

Mario Felipe Jaír Espinoza Vera, brazo derecho de Robert Lopez López
Mario Felipe Jaír Espinoza Vera, brazo derecho de Robert Lopez López

En el fallo judicial se da cuenta de una nueva declaración de Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda durante la gestión de Geiner Alvarado, quien refirió que López fue colocado por el prófugo empresario y dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.

Además, Marrufo agregó que el exministro Alvarado le comentó que el expremier Aníbal Torres solicitaba en reuniones privadas, tras cada sesión del Consejo de Ministros, a los integrantes del gabinete que hagan bolsas de dinero para costear la defensa legal del expresidente Castillo frente a las diversas investigaciones por casos de corrupción en los que se encuentra incluido.

En la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, bajo la administración de Robert López, también se habría seguido la orden de Torres para recolectar dinero a favor del exjefe de Estado.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.




Contenido sugerido

Contenido GEC