La presidenta Dina Boluarte y sus ministros participaron en la reapertura de la fortaleza Kuélap. Foto: ANDINA.
La presidenta Dina Boluarte y sus ministros participaron en la reapertura de la fortaleza Kuélap. Foto: ANDINA.

VAYA SACANDO SUS PASAJES. El Ministerio de Cultura anunció que el, ubicado en la región Amazonas, abrirá nuevamente sus puertas desde este sábado 19 de agosto, luego de permanecer varios meses cerrado por el colapso que el complejo arqueológico sufrió en abril de 2022.

Amazonas

En un acto protocolar, en este lugar preinca, que contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, y los titulares de los otros sectores, se recorrió la ruta que se ha habilitado para las visitas.

“Kuélap está de regreso. Debemos seguir trabajando con punche para que Kuélap no desaparezca y quede perennizado para la eternidad. Con profunda emoción declaro inaugurada el acceso a nuestro monumento”, señaló Boluarte.

Mira también:

“Los invito a visitar la llaqta de Kuélap y gozar de esta maravilla cultural, a la cual podrán acceder de manera terrestre o mediante el primer sistema de telecabinas del Perú, un hecho histórico en la región Amazonas”, agregó la mandataria.

INGRESO GRATUITO

Cabe mencionar que, por Resolución Ministerial, se determinó que del 19 de agosto al 31 de diciembre de 2023 se permitirá el ingreso gratuito a los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, a la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap y a la Fortaleza.

En tanto, el resto de visitantes podrá ingresar también sin costo al centro de interpretación, la réplica de la Casa Chachapoyas y llegar hasta el frontis de la Llaqta.

Gobierno reapertura Kuélap este sábado 19 de agosto.
Gobierno reapertura Kuélap este sábado 19 de agosto.

¿CÓMO LLEGAR A KUÉLAP?

El primer paso es llegar a Chachapoyas en la provincia de Luya, Amazonas. Puedes viajar en avión a un aeropuerto cercano y luego tomar un bus hasta Chachapoyas o hacer un vuelo directo.

Para iniciar el viaje tienes varias opciones:

En avión: Aeropuerto de Chachapoyas (1 hora 45 min desde Lima)

O aterrizar en algunas de estas ciudades:

Aeropuerto de Tarapoto (1 hora desde Lima)

  • Tomar un bus de Tarapoto a Chachapoyas (7 horas)

Aeropuerto de Jaén (1 hora y 25 minutos desde Lima)

  • Tomar un bus de Jaen a Chachapoyas (4 horas)

Aeropuerto de Chiclayo (1 hora y 30 min desde Lima)

Tomar un bus de Chiclayo a Chachapoyas (8 horas)

En Bus: Desde Lima a la ciudad de Chachapoyas en bus son entre 22 y 24 horas de viaje atravesando la cordillera. También se puede llegar en bus desde otras ciudades peruanas, como desde Trujillo en un trayecto de 12 horas.

Kuélap aparece en la lista de los lugares más cool para viajar. (Foto: IStock)
Kuélap aparece en la lista de los lugares más cool para viajar. (Foto: IStock)

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.


Contenido sugerido

Contenido GEC