reapareció esta semana en una videoconferencia desde México, donde se encuentra asilada desde diciembre último, para expresar su preocupación sobre la situación que viene atravesando su esposo, el expresidente , quien se encuentra detenido preventivamente en el Penal de Barbadillo, tras su fallido golpe de Estado.

LEE TAMBIÉN: Alejandro Toledo demanda al Departamento de Estado de EE. UU. para dilatar su extradición

Visiblemente afectada, y entre lágrimas, Paredes aseguró que su esposo es un “preso político” y negó que este haya cometido un acto de rebelión, razón por la que se encuentra bajo investigación fiscal.

“Está preso injustamente. Y quiero contar al Perú entero lo último que hablé con mi esposo. Él me dijo: ‘me calumniarán, me difamarán, pero nunca traicionaré a mi pueblo’. Fueron sus últimas palabras, después le dije: ‘¿qué podemos hacer?’ Y él me respondió: ‘Vamos, los dejo a ustedes en la embajada de México, me regreso y voy a luchar junto con todo mi pueblo peruano”, manifestó al borde del llanto.

La ex primera dama, investigada por el ‘caso Anguía’, confirmó así que su esposo se dirigía a la embajada de México luego de haber perpetrado su fallido golpe de Estado, pero, según ella, pretendía “regresar para luchar junto a su pueblo”.

“Algunos medios dijeron que se estaba escapando y eso es mentira, porque él nunca se iba a separar de su pueblo. ‘Me separaré de mi familia, pero no de mi pueblo’. Fueron las últimas palabras que él me lo dijo”, afirmó Paredes.

La esposa de Pedro Castillo habló también sobre su hermana menor, Yenifer Paredes, a quien crio como hija propia desde pequeña y que es investigada también por el ‘caso Anguía’. “Es un dolor que yo pasé, dos meses y medio que estuvo mi hija mayor, Yenifer, sin mí (por una orden judicial de prisión preventiva). (...) ¿Pero a quién pedir ayuda si nadie nos ayuda?”, indicó la ex primera dama con voz quebrada.

REPROGRAMAN AUDIENCIA

El Poder Judicial decidió postergar la audiencia para evaluar el pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Lilia Paredes, ex primera dama y esposa de Pedro Castillo, así como contra dos de sus hermanos, debido a que no pudo notificarla en su actual domicilio en México, donde se encuentra asilada desde diciembre último. como parte de las investigaciones por presuntos actos de corrupción en licitaciones en Cajamarca.

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional procedió a reprogramar la audiencia para el próximo 15 de junio a las 10 a. m., como parte de las investigaciones por presuntos actos de corrupción en licitaciones en Cajamarca.

“El motivo de esta decisión obedece a que la referida investigada no ha podido ser notificada en los Estados Unidos Mexicanos, donde actualmente reside, y a fin de lograr su debido emplazamiento en el plazo necesario”, indicó el Poder Judicial.

MIRA TAMBIÉN: Fiscalía abre investigación preliminar contra congresista Magaly Ruiz por cobros irregulares a sus trabajadores

Cabe recordar que el 21 de diciembre del 2022, Lilia Paredes pudo abandonar el Perú luego que se le otorgara el salvoconducto para que pueda recibir asilo políticos en México otorgado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien ha respaldado a Pedro Castillo a pesar del golpe de Estado que perpetró ese mismo mes.

La Fiscalía solicitó 36 mese de prisión preventiva contra la ex primera dama y sus hermanos, Walter y David Paredes, mientras que el Poder Judicial aprobó la medida de comparecencia con restricciones en el caso del empresario Hugo Espino Lucana.

VIDEO RECOMENDADO

Audiencia de Pedro Castillo
Audiencia de Pedro Castillo

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC