Política

Keiko Fujimori insiste en que hubo ‘indicios fuertes’ de fraude en elecciones del 2021

La lideresa de Fuerza Popular aseguró que su partido recibió “cientos de denuncias” de supuesto fraude y que la fiscalía solo ha evaluado siete
Keiko Fujimori reiteró que habían indicios fuertes de fraude en las elecciones del 2021. (Foto: GEC)

Keiko Fujimori, excandidata presidencial de Fuerza Popular, insistió en que las entidades electorales debieron revisar a fondo las denuncias de supuesto fraude que presentaron luego de la segunda vuelta del 2021 y en la que Pedro Castillo la superó por más de 40 mil votos a nivel nacional.

MIRA: Keiko Fujimori: “La solución de la crisis política es que Pedro Castillo deje el cargo de presidente”

Esto, a pesar de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Ministerio Público y observadores internacionales han determinado en todos los casos evaluados que no hubo indicios de manipulación de votos o fraude.

“Lamentablemente hay cientos de denuncias que nosotros hemos hecho públicas, que diferentes ciudadanos hicieron llegar al partido. Estos indicios de fraude son muy fuertes y poderosos y lamentablemente entiendo que se han analizado solo siete de centenares de denuncias que se hicieron”, señaló en una entrevista a RPP.

Rpp Kieiko Parte2

Luego de descartar las acusaciones de suplantación de firmas en los padrones electorales, el JNE derivó al Ministerio Público 23 para que sean investigados, de los cuales siete de ellos han sido descartados luego que los miembros de mesa corroboraran que las firmas cuestionadas sí eran suyas.

Los casos corresponden a las regiones de Áncash, San Martín, Cajamarca, Arequipa y Sicuani.

“Yo creo que si se hubiese analizado los temas de fondo, se hubiese dado a conocer el padrón electoral, esta espina que tenemos muchísimos ciudadanos nos la hubiesen quitado, pero esto no fue así”, manifestó la excandidata presidencial.

La lideresa fujimorista también señaló que, más allá de las opiniones de los observadores internacionales como la OEA y la Unión Europea, hubiera preferido que los entes electorales analicen las acusaciones con el padrón electoral.


Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Accidentes de buses interprovinciales dejaron unos 3 mil muertos entre 2021 y 2023

Dina Boluarte pasó ‘roche’ al hablar inglés en inauguración de colegio: “Tengo que seguir estudiando”

Más en Política

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel

Golpista y vacado expresidente Pedro Castillo seguirá preso

Gastón Rodríguez: ‘Más policías ayudarán a combatir ola delincuencial’