La congresista (no agrupada) hizo noticia esta semana tras un informe periodístico que daba cuenta de que en su despacho recortaban el sueldo de sus trabajadores para pagar a medios de comunicación del Cusco con el fin de mejorar su imagen, lo que ha motivado que fiscal de la Nación, Patricia Benavides, abriera este lunes una indagación preliminar en su contra por la presunta comisión del delito de concusión (corrupción). Pero ¿Quién es esta legisladora que en su momento fue ministra del gobierno de Pedro Castillo?

Mira también:

Cabe recordar que el 1 de febrero de 2022 fue nombrada Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú en el gabinete presidido por Héctor Valer. Sin embargo, duró solo una semana en el puesto, ya que, tras la renuncia de Valer, fue reemplazada por Diana Miloslavich.

¿QUIÉN ES KATY UGARTE?

Jhakeline Katy Ugarte Mamani nació en Sicuani, el 21 de diciembre de 1971, y actualmente tiene 51 años. Estudió para ser profesora de educación primaria en el Instituto Superior Pedagógico Tupac Amaru de Tinta y es bachiller en educación por la Universidad San Antonio de Abad del Cusco.

En su hoja de vida también consignó una maestría en Gestión y Administración Educativa por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, pero ese título no aparece registrado en Sunedu según reportó ‘El Comercio’.

Fue secretaria regional del Suter Cusco y seguía ejerciendo como docente cuando postuló al Congreso como candidata de Perú Libre por Cusco. Llevando el número 2 de la lista (el 1 fue para Guido Bellido), fue elegida con 12 700 votos. n

Sin embargo, nunca se afilió a esta agrupación política y fue una de las primeras de su partido en cuestionar a Vladimir Cerrón, alineándose junto a otros docentes cercanos a Pedro Castillo como parte de la facción ‘magisterial’ de su bancada. Su grupo se escindió de Perú Libre en mayo del 2022 y formó el llamado Bloque Magisterial.

Su cercanía con Pedro Castillo quedó reflejada en sus múltiples visitas al entonces presidente en Palacio de Gobierno. Incluso se presentó en agosto del año pasado como afiliada al partido Peruanos Como Tú (las mismas siglas que Pedro Castillo Terrones).

En febrero del 2022, Castillo la nombró ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en reemplazo de Anahí Durand. Según informó entonces ‘El Comercio’, el expresidente le ofreció el puesto en una reunión en Palacio con otros legisladores ‘magisteriales’, solo horas antes de su juramentación.

Su designación fue cuestionada por sus posiciones conservadoras y provocó renuncias en el sector. Y una semana después, con la caída del efímero gabinete liderado por Héctor Valer, la reemplazó con la activista Diana Miloslavich.

Cuarto Poder: La bolsa para Katy Ugarte

OTRAS DENUNCIAS

La denuncia por el presunto cobro de cupos no es la primera polémica que rodea a Katy Ugarte en su novel carrera política. En septiembre del 2021, se conoció que un juzgado de Cusco la declaró reo contumaz al ausentarse a una audiencia de un juicio por difamación.

La legisladora atribuyó el error a una falta de notificación por parte de su abogado y anunció que iba a cambiarlo para rectificar lo ocurrido.

En julio del año pasado, pocos días después de conocer el caso del legislador Freddy Díaz, un asesor del despacho de Katy Ugarte fue denunciado por violación sexual. El acusado, Rafael Franco Moreno, estuvo detenido en la comisaría de Jesús María y luego fue trasladado al tercer despacho de la Tercera Fiscalía Corporativa Especializada antes de ser puesto en libertad. La congresista anunció por esos días la desvinculación del trabajador.

C05-katy Ugarte

En los días posteriores a la caída del gobierno de Pedro Castillo, Katy Ugarte visitó al exmandatario en la Diroes y llegó a decir que su golpe de Estado fue solo un “decir”.

En enero de este año, la Fiscalía de la Nación la incluyó, junto a cerca de 20 legisladores, en las investigaciones del Caso ‘Los Niños’. Según esta, ella fue una de tres congresistas de su grupo que entregaron USB con nombres de al menos 59 allegados que recomendaban para cargos públicos.

A fines de febrero, en medio de la polémica por la oposición del Bloque Magisterial al adelanto de elecciones, Katy Ugarte renunció a esa bancada alegando “razones de conciencia y principios”. Desde entonces, quedó como no agrupada.

Al mes siguiente, la Fiscalía de la Nación allanó sus inmuebles en Lima y Cusco como parte de las investigaciones del caso ‘Los Niños’. Por este mismo caso, la Comisión de Ética aprobó iniciarle una investigación.

Antes del caso del presunto recorte de sueldos, el último escándalo que involucró al despacho de Katy Ugarte fue el de la denuncia de una extrabajadora sobre su despido cuando tenía seis meses de embarazo.

Según informó ‘Correo’, la auxiliar Melissa Gómez Cáceres dijo que antes de su despido, “hubo ciertas manifestaciones de incomodidad” por solicitar permisos para sus controles de parte de la legisladora a través de su asesor Roger Torres.

Este caso fue llevado ante la Comisión de Ética, que en febrero aprobó por mayoría iniciarle una indagación preliminar, a la cual se ha añadido el nuevo caso del presunto recorte de sueldos a sus trabajadores.

VIDEO RECOMENDADO

Fuerza Popular   Joaquín Ramírez No Es Afiliado Ni Dirigente Desde Hace Varios Años

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC