José Luis Gil critica la prisión preventiva contra el policía que abatió a dos delincuentes en San Juan de Lurigancho.
José Luis Gil critica la prisión preventiva contra el policía que abatió a dos delincuentes en San Juan de Lurigancho.

La prisión preventiva de nueve meses dictada contra el policía Percy Chalco Moyna, quien abatió a dos delincuentes que lo iban a asaltar el domingo en la zona de José Carlos Mariátegui, San Juan de Lurigancho, solo genera que los criminales vean a las instituciones del sistema de justicia como un aliado, dijo a Trome el ex miembro del GEIN, José Luis Gil.

Mira también:

“Lamentamos este caso, porque esto demuestra el exceso de legalismo del Ministerio Público, en donde pese a las evidencias pide prisión preventiva para un policía que tuvo que actuar en defensa de su vida, contra criminales”, sostuvo.

Gil Becerra señaló que esta medida ‘es un precedente nefasto, los criminales saben que a fin de cuentas, el Ministerio Público termina siendo su aliado. Termina aliándose, de manera indirecta, con la criminalidad’.

También criticó el Estado de emergencia dictado en algunos distritos.

“Un Estado de emergencia sin estrategia es un fracaso en cualquier parte del mundo. En conclusión, ha fracasado por falta de estrategia”, subrayó.

CAMBIOS EN GABINETE

Consideró que para revertir los pésimos resultados de la emergencia ‘primero se necesita un cambio del manejo político en el tema de seguridad. Tanto el premier como el ministro del Interior deben salir, han demostrado incapacidad. Segundo, se debe asignar recursos para la inteligencia policial y tercero, el respaldo político a las fuerzas de seguridad, coordinando con los alcaldes’, apuntó.

El último martes, el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria dictó prisión preventiva para Chalco Moyna, a quien la Fiscalía acusa del presunto delito de homicidio, por usar su arma de reglamento y realizar más de trece disparos en la vía pública, cuando era asaltado por un joven de 17 años y un delincuente identificado como Jean Paul Ríos Huamán (28).

LOS ARGUMENTOS FISCALES

Los argumentos que utilizó el fiscal César Daga señalan que cuando Chalco disparó a los criminales tendidos en el suelo demostró ‘una reacción de querer acabar con la vida de esa persona’.

El juez Alfonso del Carpio dijo que esa acción ‘es un acto premeditado y de ejecución extrajudicial’.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC