José Baella Malca señala que el estado de emergencia dictado por el Gobierno no tiene éxito por la falta de estrategia.
José Baella Malca señala que el estado de emergencia dictado por el Gobierno no tiene éxito por la falta de estrategia.

Los asesinatos, robos y otros delitos no han disminuido en los distritos declarados en emergencia. Solo en los últimos tres días se registraron seis homicidios en San Juan de Lurigancho. El general (r) PNP José Baella Malca señaló que esta situación se debe a que el Gobierno no tiene una estrategia.

Mira también:

“El Estado de emergencia resultaría si tuviéramos un plan integral respecto a la seguridad ciudadana. Por ahora no vemos un ‘Plan Boluarte’, solo se han pedido facultades (…). Definitivamente no ha funcionado, siguen matando gente”, señaló.

LAS CONSECUENCIAS

El también exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) alertó que si esta situación continúa ‘Lima podría convertirse en una de las capitales más violentas de Sudamérica’.

Explicó que implementar una emergencia sin estrategia ocasionaría ‘el efecto globo’: ‘Se aprieta en un distrito, los delincuentes migran a otro lado a robar, y el Estado de emergencia va a tener que instalarse en Surquillo, Pueblo Libre, Villa María el Triunfo o donde lo pidan’.

“Venezuela está exportando delincuencia, tenemos amenazas en las fronteras con Colombia, Ecuador, Brasil. Todo esto crea condiciones, si no tomamos medidas, para que Lima o cualquier otra región sea un caldo de cultivo para que organizaciones criminales extranjeras, unidas a las nacionales, creen espacios donde no podrá entrar la Policía”, advirtió.

REFORZAR INTELIGENCIA

Baella Malca resaltó: “Hay que reforzar la labor de Inteligencia y para eso se necesita presupuesto. Se necesita informantes, comprar información. Se debe mejorar la prevención, comprar más vehículos para la PNP”, apuntó.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC