Política

Congreso admite denuncia contra Héctor Becerril por caso Los Temerarios del Crimen

El grupo de trabajo aprobó por unanimidad la denuncia de Zoraida Ávalos contra el excongresista, así como una acusación contra Roberto Vieira, planteada también por la fiscal de la Nación.
Héctor Becerril tiene en total dos denuncias constitucionales presentadas por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. (Foto: Congreso)

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó por unanimidad esta mañana declarar como procedente una de laspor los presuntos delitos que habría cometido como parte del caso Los Temerarios del Crimen.

Con 12 votos a favor, el grupo de trabajo en la sesión de esta mañana aprobó la denuncia 367 contra el exlegislador por los presuntos delitos de organización criminal, cohecho pasivo impropio y tráfico de influencias agravado.

Zoraida Ávalos presentó la denuncia ante el Congreso por considerar que Becerril cometió actos ilícitos como “brazo político” de Los Temerarios del Crimen, realizando gestiones a través de su puesto como Congresista ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Vivienda, así como otras entidades públicas, para facilitar presupuesto que favoreció a la Municipalidad de Chiclayo cuando tenía como alcalde a David Cornejo Chinguel, cabecilla de la organización criminal. Todo esto a cambio de pagos de “diezmos” o “coimas”.

Los congresistas de Fuerza Popular, Martha Chávez y Carlos Mesía, también votaron a favor de la procedencia de la denuncia, pero no sin antes hacer un pedido para que también se someta a debate la denuncia contra el excongresista Clemente Flores, también por el caso Los Temerarios del Crimen.

“No sé si podrá ser objeto de acumulación o podrá ser tramitada contemporáneamente porque son relacionadas”, señaló Chávez en el debate.

Luis Roel, presidente de la subcomisión, aseguró que pedirá que se priorice la denuncia y sus anexos para que puedan ser puestas en la agenda, si es posible, del próximo lunes.

Roberto Vieira

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales también admitió por unanimidad, con 11 votos, la denuncia contra el excongresista Roberto Vieira por presunto delito de tráfico de influencias agravado, planteada también por la Fiscalía de la Nación.

El informe que fue aprobado también planteó que esta denuncia se acumule con una anterior que presentó el excongresista Richard Arce, de la bancada Nuevo Perú, también por el mismo caso.

Los presuntos actos ilícitos se habrían cometido cuando Roberto Vieira solicitó unos US$25 mil a cambio de dejar sin efecto una resolución del Ministerio de la Producción que declaraba como caduco el permiso de pesca que tenía una embarcación de su primo hermano, Guillermo Venegas Vieira. Este último, con la difusión de una conversación telefónica, dio a conocer este hecho.

Ambas denuncias, tanto contra Becerril y Vieira, deberán ser sustentadas ante la Comisión Permanente del Congreso para que, con su visto bueno, pueda determinar al congresista que estará a cargo de la investigación y elaboración del informe final sobre los presuntos delitos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Más en Política

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.