Política

Frente Amplio demanda al Ejecutivo que acelere negociaciones para asegurar la llegada de vacunas contra el COVID-19

La bancada del Frente Amplico pidió al Gobierno implementar una estrategia comunitaria de salud para enfrentar la pandemia y “disponga que las empresas privadas que usan o producen oxígeno lo pongan a disposición de los pacientes”.
El grupo parlamentario saludó la llegada del primer lote de 300 mil vacunas del laboratorio Sinopharm y destacó que esta “servirá para vacunar a la primera línea de defensa contra esta pandemia”. (Foto: Andina)

La bancada del Frente Amplio pidió al Poder Ejecutivo este lunes que acelere las negociaciones con los laboratorios para que se asegure la llegada de las vacunas contra el coronavirus (COVID-19) en el país y solicitó que se “transparenten” los acuerdos de compra.

A través de un comunicado, el grupo parlamentario saludó la llegada del primer lote de 300 mil vacunas del laboratorio Sinopharm y destacó que esta “servirá para vacunar a la primera línea de defensa contra esta pandemia”.

La bancada del Frente Amplio demanda al Poder Ejecutivo que acelere y transparente las negociaciones para asegurar la llegada de vacunas para los más de más de 25 millones de habitantes del Perú mayores de 18 años”, se lee en el documento.

De acuerdo a las proyecciones de compra de vacunas mostradas por el Poder Ejecutivo, no se augura que se podrá vacunar a toda la población este año: no tenemos la certeza de la fecha en que llegarán las vacunas para la población vulnerable, adultos mayores y miembros de mesa que deben estar vacunados antes del 11 de abril”, señala.

En esa línea, el Frente Amplio pidió al Gobierno implementar una estrategia comunitaria de salud para enfrentar la segunda ola de contagios de la pandemia y le pidió aplicar el artículo 82° de la Ley General de Salud para que “disponga que las empresas privadas que usan o producen oxígeno lo pongan a disposición de los pacientes”.

Exigimos mayor control sobre las medidas de aislamiento, distanciamiento y movilización social, así como el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, contratando a mayor cantidad de personal asistencial e implementando lo que venimos pidiendo desde abril del 2020: una estrategia comunitaria de salud para enfrentar la pandemia”, indicó la bancada.

Frente a la gran demanda de oxígeno medicinal a causa del colapso del Sistema de Salud, emplazamos al Poder Ejecutivo a que aplique el art 82° de la Ley 26842, Ley General de Salud, y disponga que las empresas privadas que usan o producen oxígeno lo pongan a disposición de los pacientes que requieren de oxígeno para salvar su vida”, remarcó el Frente Amplio.

(Documento: Frente Amplio)



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congresistas del Frente Amplio y otras bancadas discutieron durante la elección del TC | VIDEO

Marco Arana: Hacen colecta pro salud tras dar positivo al COVID-19

Candidato obligado a postular se anima y hace campaña: “Siempre he trabajado por el bien del pueblo”

Más en Política

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente