Política

IRTP sobre Enrique Chávez: No fue despido intempestivo, sino que no se renovó su orden de servicio

El periodista conductor del programa “Cara a cara” anunció que había sido “despedido intempestivamente” este 22 de febrero, en su programa de TVPerú

El Instituto Nacional de Radio y Televisión (IRTP) negó que la salida del periodista del canal haya sido un “despido intempestivo”, y aseguró que lo que ocurrió fue que no se renovó su orden de servicio que culminaba el lunes 28 de febrero.

LEE TAMBIÉN: Periodista Enrique Chávez reveló que fue despedido intempestivamente de TV Perú

En un comunicado publicado horas después de que Chávez anunciara su salida al final del programa “Cara a cara”, el IRTP se pronunció para responder las aseveraciones que hizo sobre una falta de pluralidad en el canal del Estado.

“Su salida de TVPerú se dio en el marco de la culminación de una orden de servicio convenida con el periodista, la misma que tenía como plazo de finalización el 28 de febrero de este año. El día de hoy la Gerencia de Prensa le informó que, en el marco de una reestructuración en la programación, no se renovaría su orden de servicios”, se lee en el texto.

“No se trata de un despido intempestivo, sino de la comunicación del término de sus servicios periodísticos”, añade el IRTP.

Este lunes 22 de febrero, Enrique Chávez concluyó su programa televisivo informando que había sido informado de su despido ese mismo día tras estar 7 años en TVPerú.

“Evidentemente la pluralidad ha sido mi humilde aporte en estos a través de los gobiernos de Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, el brevísimo Merino de Lama y por supuesto Francisco Sagasti. Ahora hemos llegado a esta otra situación donde la pluralidad no parece ser la bandera [...] Hoy se me ha comunicado mi despido intempestivo”, expresó.

Enrique Chávez Durán en Cara Cara

El IRTP señala que Chávez tomó la decisión de dejar de trabajar en la conducción del programa el 22 de febrero con la posibilidad de expresarse en señal abierta “de forma libre y sin ningún tipo de restricción”.

“Le agradecemos por el trabajo realizado y los servicios prestados”, precisa el comunicado compartido por el Ministerio de Cultura.

El instituto concluye negando que exista algún tipo de copamiento en el IRTP y asegurando que el periodismo plural seguirá siendo la base de todos los contenidos de TVPerú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Periodista Enrique Chávez sobre TV Perú: “Es un despido y hace un mes me bajaron el sueldo”

Periodista Enrique Chávez reveló que fue despedido intempestivamente de TV Perú

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz