Política

Elecciones 2021: “No hay ningún plan chavista ni comunista en curso”

Esto lo manifestó la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, quien agregó que las propuestas de Pedro Castillo (Perú Libre) para el país resultan absolutamente sensatas

Al asegurar que las propuestas de (Perú Libre) para el país resultan absolutamente sensatas, la lideresa de Nuevo Perú, , señaló que es importante que las fuerzas democráticas hagan un trabajo pedagógico de memoria para explicar que no hay ningún plan chavista ni comunista en curso.

“Es importante que las fuerzas democráticas hagan un trabajo de memoria, un trabajo pedagógico de explicar que no hay ningún plan chavista ni comunista en curso, que lo que ha planteado el profesor Pedro Castillo son medidas absolutamente sensatas, que corresponden a las necesidades que tiene el pueblo en estos momentos y hay que rechazar estos discursos de odio y de venganza”, acotó.

LEE: Elecciones 2021: “Keiko Fujimori y Pedro Castillo tendrán que conversar”

Mendoza agregó que Fuerza Popular emprendió una campaña de miedo y venganza en contra de Castillo para favorecerse políticamente.

“Hemos tenido esta campaña en la segunda vuelta, una campaña de odio, miedo, venganza, construyendo este supuesto cuco del comunismo, terruqueando a todos aquellos que planteamos la necesidad de un cambio. Keiko Fujimori decía en plazas y calles que de ganar Castillo le iba a quitar sus casitas, su bodega a los emprendedores y este discurso cala, porque ha sido un pueblo duramente golpeado por la pandemia, que vive en la incertidumbre, en la angustia y ese miedo legítimo del pueblo ha sido azuzado, utilizado y manipulado por el fujimorismo para jalar agua para su molino”, dijo en Ideeleradio.

Asimismo, manifestó que Castillo ha demostrado, en estas últimas semanas de campaña, capacidad de convocatoria y diálogo con los distintos sectores políticos y sociales.

PACTO SOCIAL

Por otra parte, Mendoza señaló que es momento de convocar a los distintos sectores de la sociedad para construir un nuevo pacto social.

“Ha habido un cambio en el sentido común mayoritario. Temas que antes eran censurados del debate público y político ya están sobre la mesa y necesitan ser abordados de manera seria. Por ejemplo, la necesidad de una nueva Constitución. Es el momento de convocar a los distintos sectores de la sociedad para construir ese nuevo pacto social. Recordando que es un proceso absolutamente democrático en su esencia, porque se plantea que el pueblo soberano quiere o no una nueva Constitución y sea elaborada por una Asamblea Constituyente representativa de todos los sectores del país”, precisó.

Finalmente, sostuvo: “Qué cosa más soberana que eso. Mientras otros niegan y persisten en esta lógica colonial donde una élite puede elegir los destinos y ciudadanos de las serranías no tienen una opinión válida”.

TAMBIÉN: Elecciones 2021: Dan con palo a Pedro Castillo por autoproclamación

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Castillo es “abucheado” durante su paso por Mesa Redonda | VIDEO

Más en Política

‘Pedro Castillo arma show para el extranjero’, advierte Juan Sheput

Pedro Castillo arremete contra jueza en juicio por golpe de Estado: “Ha adelantado opinión y eso merece una denuncia”

La caída de los Humala en Historias Nunca Contadas

‘Ley del borrachito’: Proponen devolver brevete a conductores sancionados por manejar ebrios

Dina Boluarte firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco y anuncia duelo nacional

Nadine Heredia se fue a la piscina antes del fallo del Poder Judicial: Desmienten a la esposa de Ollanta Humala