Política

Elecciones 2021: el 30 de setiembre vence plazo para afiliarse a partidos políticos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que los interesados tienen solo hasta el próximo miércoles para realizar sus afiliaciones en el marco del próximo proceso electoral.
El JNE recordó que el miércoles 30 de setiembre vence el plazo para afiliarse a un partido político. (Foto: Andina)

El miércoles 30 de setiembre vence el plazo para afiliarse a un partido político a fin de participar en los comicios internos de las agrupaciones y definir a los candidatos para las Elecciones Generales del 2021, tal como lo recordó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según indica la séptima disposición transitoria del artículo 2 de la Ley N° 31038, aprobada en agosto por el Congreso de la República, “los candidatos en las elecciones internas deben estar afiliados a la organización política por la que deseen postular y registrar dicha afiliación en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, como máximo hasta el 30 de setiembre del presente año”.

Además, la norma sostiene que, en el caso de las organizaciones políticas en proceso de inscripción, “los candidatos en las elecciones internas deben encontrarse en la relación de afiliados presentada por la organización política en su solicitud de inscripción ante el ROP”, que debe ser entregada en el mismo plazo.

Por ello, los partidos políticos que deseen participar en este proceso electoral tienen como fecha límite el 30 de setiembre para entregar al ROP el padrón actualizado con las fichas de sus afiliados.

La Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas precisó que el padrón de afiliados de un partido ya inscrito se presenta en físico y no a través del Portal Electrónico Digital (PED), el cual se usa para procesos de inscripción. De esa manera, el trámite se inicia en la Mesa de Partes de la sede central del JNE.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Ricardo Gareca sobre sus sentimientos hacia Perú: “Agradecimiento, eso nunca va a cambiar”

Huancayo: Genios en matemáticas rifan sus pertenencias para concurso mundial en París

PCM: Investigarán denuncias de abuso sexual a más de 500 estudiantes en la selva

Más en Política

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres