La carta fue enviada el pasado jueves 1 de enero. Foto: GEC
La carta fue enviada el pasado jueves 1 de enero. Foto: GEC

El último miércoles 1 de febrero, el jefe de gabinete de asesores de la , presentó su renuncia al cargo que ocupaba desde el 22 de diciembre del 2022. Esta renuncia se hizo a través de una misiva dirigia a la jefa de Estado, Dina Boluarte, en donde se explicaron detalladamente los motivos de su alejamiento del puesto.

TE PUEDE INTERESAR: Juan Lizarzaburu sobre la Wiphala: “Ese mantel de chifa fue adaptado por resentidos bolivianos”

Asimismo, Molina dejó entrever que tiene algunas discrepancias con el accionar de la mandataria frente a los enfrentamientos que se vienen llevando a cabo en las últimas semanas.

Carta que Raúl Molina le envió a Dina Boluarte. Foto: GEC
Carta que Raúl Molina le envió a Dina Boluarte. Foto: GEC

En la carta, fechada el 1 de febrero, el exjefe le pide a Boluarte “escuchar a nuestra gente, a la gran mayoría que pide cambios”, y le aconseja públicamente que les responda como jefa de Estado más que como jefa de gobierno.

“Le invoco a que se continúen los esfuerzos que hemos venido desplegando junto con el viceministerio de Gobernanza Territorial y su Secretaría de Gestión Social y Diálogo a nivel nacional y en determinados departamentos, acercándonos a representantes de confesiones religiosas, autoridades regionales y locales, sector privado, organizaciones la de sociedad civil, academia y cooperación internacional, instándolos a promover y apoyar iniciativas de diálogo y reencuentro entre peruanos”, señala.

También, Molina agregó que para salir de la crisis política y social que atraviesa el país “es indispensable transitar de un énfasis centrado en el orden público hacia uno que recupere la posibilidad de escucha y diálogo entre peruanos”.

“Una opción de diálogo como esa necesita de gestos políticos sustantivos, de mensajes que trasciendan nuestras diferencias y de persistencia para reconstruir mínimas confianzas; ello se hace mucho más difícil conviviendo con el alto número de fallecidos habidos en esta crisis sin que se hayan atribuido responsabilidades claras y oportunas por esas irreparables pérdidas”, precisa.

LEE TAMBIÉN: Antauro Humala elogia a agrupación terrorista Sendero Luminoso y genera polémica | VIDEO

Finalmente, le brindó los mejores deseos a Boluarte y agregó que durante su gestión puso su mejor esfuerzo para contribuir al reencuentro entre peruanos, pero, subraya, “no parezco ser el asesor principal que usted quiere”.

TE PUEDE INTERESAR