Maritza Sánchez aseguró que manejaba la agenda de Dina Boluarte durante campaña.
Maritza Sánchez aseguró que manejaba la agenda de Dina Boluarte durante campaña.

La docente Maritza Sánchez Perales, quien afirmó haber sido asistenta de Dina Boluarte durante su campaña a la vicepresidencia del 2021 y denunció los aportes económicos del empresario deberá declarar este lunes como testigo ante la fiscalía que investiga a la mandataria por los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal y financiamiento prohibido de organizaciones políticas.

Mira también:

El fiscal contra el lavado de activos Richard Rojas citó a la exsecretaria de la jefa de Estado para este 10 de abril, desde las 9:30 a.m., como parte de la decisión de ampliar la investigación a Boluarte por el financiamiento de la campaña de Perú Libre. En el caso también se incorporó como indagados al expresidente Pedro Castillo y al empresario Henry Shimabukuro.

Maritza Sánchez manifestó en los medios de comunicación que Shimabukuro, exasesor de Castillo, cubrió gastos de la campaña electoral de Dina Boluarte, los cuales no habrían sido declarados a la ONPE.

El empresario, investigado por ‘Gabinete en la sombra’ de Pedro Castillo, se pronunció luego en el mismo sentido. La presidenta ha negado en repetidas oportunidades las irregularidades y ha dicho que son ellos quienes deben responder por la administración de fondos.

Boluarte admitió conocer a Shimabukuro y Maritza Sánchez y aceptó además que el referido empresario realizó aportes, aunque al principio lo negó, pero precisó que fueron para la campaña y que no recibió ni un sol en la mano.

Al ser consultada por qué no se declaró a la ONPE los aportes de Shimabukuro, Boluarte dijo: “Pregúntele a la señora Maritza por qué no se declaró”.

Después, la jefa de Estado dijo que Henry Shimabukuro, Maritza Sánchez y Elizabeth Chaguares eran “parte del equipo del profesor Pedro Castillo”.

La agenda de Dina Boluarte
La agenda de Dina Boluarte

¿Por qué citaron a Maritza Sánchez?

La citación ya fue notificada a Maritza Sánchez, quien durante el gobierno de Pedro Castillo fue directora de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).

Según infirmó ‘El Comercio’, la docente ha expresado su disposición a dar su testimonio y acudir con documentos a la diligencia fiscal, que se realizará de forma presencial.

La citación dice que la testigo deberá declarar sobre aportes, depósitos o transferencias de dinero; vínculos o relación con los investigados; deberá dar la información que tenga sobre los hechos indagados; y sobre otros temas que la fiscalía considere relevantes para las pesquisas.

El documento también precisa que la citación se hace “bajo apercibimiento de conducirse impulsivamente” en caso la testigo se ausente de forma injustificada.

VIDEO RECOMENDADO

CORREO | Dina Boluarte anunció entrega de S/ 500 millones a Piura para atender emergencia por fuertes lluvias

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC