Política

Eduardo Pérez Rocha pide al Gobierno asumir una postura firme frente a las manifestaciones

General en retiro de la Policía exige acciones rápidas ante anuncio de la ‘segunda toma de Lima’ y reitera que detrás de protestas violentas están el narcotráfico y la minería ilegal
Eduardo Pérez Rocha, exdirector de la PNP, considera que el Poder Ejecutivo debe actuar con firmeza e impedir una "Segunda Toma de Lima". (Foto: Trome)

El general (r) de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha, remarcó que este miércoles no debería ocurrir una ‘segunda toma de Lima’, como se viene anunciando, y enfatizó que si esto llegase a suceder, ‘se demostraría que el Gobierno no tiene un plan de respuesta’ para estas acciones.

LEE TAMBIÉN: LUCAS GHERSI: “DINA BOLUARTE DEBE DEJAR EL MIEDO Y PONERSE A GOBERNAR”

“Lo que corresponde es que el martes (hoy), el Poder Ejecutivo debería informar que están prohibidas las reuniones, de acuerdo al estado de emergencia, o en su defecto, anunciar que se permitirá el uso de vías públicas en ciertos puntos. Pero ya no debería pasar lo que han venido haciendo, que tomaban la plaza Dos de Mayo, y marchaban por el Centro”, dijo a Trome.

El también exdirector de la Policía sostuvo que hay varios grupos ligados a diversos delitos que estarían financiado estas nuevas marchas.

TE VA A INTERESAR: PEDRO CASTILLO: PNP ENCONTRÓ DOCUMENTOS EN SARRATEA QUE REVELAN CONEXIONES CON UN GRUPO RADICAL DE PUNO

FINANCIAMIENTO

“Ya se ha descubierto que detrás está el narcotráfico. Ahí vemos que usan esas camionetas para traer piedras y hondas (...) También los que están comprometidos con la extracción informal del oro, que traen los pirotécnicos. De la selva, vemos a gente dedicada a la tala (ilegal) de árboles. También vemos a muchos dirigentes senderistas, que han cumplido condenas, tienen el pensamiento Proseguir de Abimael Guzmán”, agregó.

Pérez Rocha añadió que una de las acciones que podría implementar el Poder Ejecutivo, para evitar acciones violentistas en la eventual marcha que sería mañana, es “realizar el registro de los vehículos particulares, como camionetas o camiones, para ver que no estén trayendo material pirotécnico”.

INICIARON VIAJE

Pobladores de las provincias de El Collao, Chucuito, Yunguyo y otras, en Puno, partieron el lunes 27 de febrero hacia Lima, con el objetivo de llevar a cabo ‘la segunda toma de Lima’. En esa región, manifestantes bloquearon la vía Ilave a Desaguadero.

Manifestantes en Puno viajan a Lima para participar de la "Segunda Oleada de la Toma de Lima". (Foto: Difusión)

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Eduardo Pérez Rocha: ‘Infiltrados en marchas serían militares extranjeros’

Pérez Rocha tras renuncia de Guillén: “Al presidente Castillo no le interesa la seguridad”

Más en Política

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’