Política

Daniel Salaverry no acredita requisitos y no cumplió procedimiento de Perupetro, según Contraloría

El contralor Nelson Shack remitió el informe al ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, este viernes 21 de enero
Daniel Salaverry no cumple con requisitos para ser presidente del directorio de Perupetro, según Contraloría. (Foto: Agencia Andina)

La Contraloría determinó que el excongresista Daniel Salaverry no cumplió ni con los requisitos de capacidad técnica, ni con los procedimientos adecuados para ser nombrado como presidente del directorio de Perupetro.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo asegura que agotará todas las vías legales para cambiar la Constitución

El informe 026-2022-CGR/PROT-SOO, elaborado entre los días 6 y 17 de enero de este año, concluyó que detectó una situación adversa luego de verificar todos los documentos que el Ministerio de Energía y Minas, así como otras entidades, remitieron para evaluar la idoneidad del nombramiento de Salaverry Villa.

En primer lugar, la Contraloría detalla que la Ley de Organización y Funciones de Perupetro establece en su artículo 13 que los miembros del directorio deberán tener “reconocida capacidad técnica y profesional en la materia a desempeñar”.

Contraloría advirtió que Daniel Salaverry no cumple con requisitos para presidir el directorio de Perupetro.

También destaca que el artículo 7 del Decreto Legislativo 1031 que promueve la eficiencia de la actividad empresarial del Estado indica que una persona en una función así debe se “capaz, reconocida por su trayectoria profesional y solvencia ética y moral, familiarizada con el giro propio del negocio que realiza la empresa, poseedora de una amplia experiencia en la toma de decisiones estratégicas y de gestión empresarial”.

Tras una revisión de la hoja de vida de Daniel Salaverry, la Contraloría concluyó que “no sustenta de manera suficiente la acreditación del cumplimiento del requisito de capacidad técnica y profesional” ni “trayectoria profesional familiarizada en el giro propio del negocio”.

El documento evaluó la formación profesional y la experiencia laboral del exparlamentario y menciona que, si bien acredita trayectoria en la gestión administrativa de empresas privadas, no sustenta de manera suficiente que cumpla los requisitos arriba mencionados.

Daniel Salaverry y procedimiento incumplido

Asimismo, el informe detalla que el nombramiento del exlegislador a través de una resolución suprema de fecha 8 de enero, publicada al día siguiente, tampoco cumplió con el procedimiento establecido en sus normas internas.

Específicamente, señala que la resolución se publicó sin que la Oficina de Asesoría Jurídica haya emitido el informe legal sobre la viabilidad de la propuesta. El informe sobre este tema recién fue emitido el 11 de enero, posterior a la publicación de la resolución del 9 de enero.

Por ambos asuntos, que el documento resume como una situación adversa, la Contraloría advierte que la “no acreditación de los requisitos, ni cumplimiento del procedimiento para la designación del Presidente del Directorio de Perupetro S.A., podría afectar la correcta e idónea designación y la eficiencia de la actividad empresarial de dicha entidad”.

El documento fue remitido por el contralor de la Republica, Nelson Shack, al ministro Eduardo González Toro, con una exhortación para que el sector tome las acciones correctivas correspondientes.

Contraloría advirtió que Daniel Salaverry no cumple con requisitos para presidir el directorio de Perupetro.

Cabe recordar que, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro González aseguró que la junta directiva de Perupetro recién evaluaría la designación de Daniel Salaverry luego de que la Contraloría emitiera el informe sobre la idoneidad de su designación. Hasta entonces, aseguró que no podría ejercer el cargo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Más en Política

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel