Maurate afronta una serie de cuestionamientos tras asumir el cargo de ministro de Justicia. Foto: Anthony Niño de Guzmán  / @photo.gec
Maurate afronta una serie de cuestionamientos tras asumir el cargo de ministro de Justicia. Foto: Anthony Niño de Guzmán / @photo.gec

El abogado Daniel Maurate, quien fuera ministro de Trabajo durante el gobierno de Ollanta Humala, juró apenas este domingo como titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo de José Tello, pero ya afronta una serie de cuestionamientos por su presunta vinculación con la organización ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Mira también:

Un informe de la División de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la policía revela que hay más de 180 llamadas entrantes y salientes entre el ahora ministro Maurate e investigados por el caso de la presunta organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, según reveló el portal ‘Epicentro’.

El documento, al que también tuvo acceso el diario ‘El Comercio’, da cuenta de llamadas entre Maurate y los empresarios Edwin Oviedo Pichotito, Alberto Chang Romero y Antonio Camayo Valverde.

Solo entre diciembre del 2016 y noviembre del 2017, se registraron 65 llamadas de Oviedo al número celular de Maurate, y 68 de Maurate a Oviedo. Además, hubo 39 llamadas entre Maurate y Alberto Chang, y 15 con Antonio Camayo.

Maurate señaló en su presentación que sus conversaciones con Oviedo fueron cuando este era presidente de la Federación Peruana de Fútbol y buscaban hacer una campaña por el balompié nacional.

Declaraciones del ministro Daniel Maurate
Declaraciones del ministro Daniel Maurate. (Video: Canal N)

OTROS CUESTIONAMIENTOS

En el 2011, Maurate fue director de la Dirección General de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - Dicscamec (hoy Sucamec) y fue destituido en apenas una semana por el entonces ministro del Interior, Oscar Valdés.

El motivo fue que se le acusó a Maurate de incurrir en falsificación de documentos, presuntamente por alterar su hoja de vida. El nuevo titular de Justicia aseguró luego que no falsificó su hoja de vida sino que reportó un master en Administración Pública otorgado por el Instituto Ortega y Gaset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid de España, que no fue registrado en el Perú.

Otro escándalo apareció en 2015, cuando Maurate ejercía como ministro de Trabajo, cuando el programa ‘Panorama’ difundió una fotografía donde aparecía con el entonces gerente general de Antalsis, Juan Carlos Rivera Ydrogo, quien era investigado por presunto lavado de activos.

Además, estaba cuestionado porque realizó un aporte en efectivo por S/27 mil 900 a la campaña presidencial de Ollanta Humala de 2011, cuando todo monto que superase los S/ 3500 debía realizarse mediante un depósito bancario.

De otro lado, en el 2006 fue investigado por presunta colusión ilegal, peculado, abuso de autoridad y usurpación de funciones. Sin embargo, el caso fue archivado.

Asimismo, en el 2008 había sido denunciado por la procuradora Nilda Yllanes Martínez por presunta negociación incompatible, utilización indebida de recursos y falsa declaración en la contratación de servicios de asesoría legal externa. Sin embargo, la fiscalía archivó la denuncia.

LE SOLICITAN SUS DESCARGOS

El primer ministro, Alberto Otárola, respondió sobre caso del ministro Daniel Maurate quien registra más de 180 llamadas entre el 2015 y 2018 con personajes involucrados al Caso ‘Los Cuellos Blancos’.

“Haremos seguimiento especial […] anoche hablé con el ministro y se le ha pedido información al respecto y estoy seguro que la proporcionará”, dijo Otárola.

VIDEO RECOMENDADO

Declaraciones de Alberto Otárola
Declaraciones del primer ministro, Alberto Otárola. (Video: Canal N)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC