Fuerzas Armadas se sumarán a protección de fronteras y brindarán apoyo a la Policía Nacional. (FOTO: FRONTERA NORTE)
Fuerzas Armadas se sumarán a protección de fronteras y brindarán apoyo a la Policía Nacional. (FOTO: FRONTERA NORTE)

Las Fuerzas Armadas se encargarán de brindar apoyo para controlar las fronteras del país, anunció ayer la presidenta Dina Boluarte, tras un Consejo de Ministros.

Mira también:

“También vamos a plantear una reforma constitucional para autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas en la frontera. Se trata de la modificación del artículo 165° de la Constitución, para que presten apoyo de manera permanente en la vigilancia”, dijo.

Fue tras anunciar la declaratoria de emergencia en Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna, a donde acudirán los militares en apoyo de la Policía.

“Esto permitirá la ejecución de operaciones policiales. La Policía mantendrá el control y el orden interno, con apoyo militar”, sostuvo.

5 MIL NUEVOS EFECTIVOS

Asimismo, sobre la lucha contra el hampa, Boluarte agregó que: “De manera general, se han incorporado como policías nuevos, en la cantidad de 5000 policías, los cuales estarán desplegándose a nivel nacional”.

Esta acción se suma a la de designar 3500 efectivos para Lima Metropolitana.

Precisó que durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski se abrió la frontera sin un control riguroso, por lo que 800 mil venezolanos y otra cantidad de haitianos ingresaron al país, lo que habría incrementado la delincuencia, por lo que una medida aprobada es un decreto supremo para modificar el reglamento de la Ley de Migraciones, para controlar la situación de los extranjeros que entraron irregularmente al Perú.

Dina Boluarte señala que el mayor número de inmigrantes ingresó durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski. (Foto: Trome)
Dina Boluarte señala que el mayor número de inmigrantes ingresó durante la gestión de Pedro Pablo Kuczynski. (Foto: Trome)

También se anunció una autógrafa de ley para regularizar y actualizar, la situación migratoria de las personas que entraron al país de forma regular, pero ahora están en condiciones irregulares. Esto se podrá realizar sin pago de multas, y se dará una amnistía que durará seis meses.

EVALUARÁ SU DESEMPEÑO

Sobre el ministro de Justicia, Daniel Maurate, quien tiene llamadas con César Hinostroza, investigado por ‘Los Cuellos Blancos’, dijo que “vamos a evaluar su función como ministro”.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC