El proyecto de ley 2170/2021, planteado por el parlamentario de , Álex Flores ha despertado la preocupación de algunos medios de comunicación, los cuales temen por el contenido que podría mostrarse durante las programaciones del día a día. Este proyecto propone que los medios de comunicación tengan la obligación de emitir una cuota de diaria de 40% de producción nacional.

Mira también:

Según lo planteado por el congresista, se contempla que cada radio y televisora dedique entre el 30% y 40% de su programación diaria a la “difusión del folclor; música nacional y series o programas relacionados con la historia, literatura, cultura o realidad nacional”.

Por si fuera poco, se estipula que las empresas de radiodifusión abierta deberán utilizar al menos 30% de su transmisión diaria para emitir, entre otras cosas, “música nacional emergente”. Sin embargo, ni siquiera se ha especificado qué estilos o artistas se encuentran comprendidos en ese segmento.

En caso contrario esta cuota no sea cumplida, los canales podrían recibir una sanción en la que perderían su autorización de funcionamiento.

SNRTV se pronunció en contra del proyecto de ley

Por su parte, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) adivirtió sobre el proyecto de ley de Perú Libre y emitió un comunicado en sus redes sociales para mostrar su postura.

En el escrito se lee que este proyecto “apela de manera engañosa” a la necesidad de apoyar la difusión de la producción de musical nacional, pero que tendría como objetivo real promover la suspensión y cancelación de las autorizaciones de las empresas de radiodifusión.

En ese sentido, recordó que la propuesta la presentó el congresista Álex Flores y ya cuenta con dictámenes de las comisiones de Transportes y Comunicaciones y Cultura y Patrimonio Cultural y se encuentra a punto de ingresar al pleno.

Asimismo, argumentó que esta propuesta podría atentar contra la libertad de emisión de los canales, ya que no tendrían la autorización para mostrar el contenido propio.

La propuesta no solo pretende modificar las cuotas de emisión de producciones nacionales y la manera de calcularlas, también establece de forma desmedida que su incumplimiento sería sancionado con la cancelación de su autorización para operar. Esta propuesta atenta contra la libertad de elección de los usuarios de los distintos medios”, aseveró la SNRTV.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC