Política

Congreso aprueba por insistencia uso de armas no letales para serenos

Con 110 votos a favor, el Pleno aprobó proyecto de ley que permite a municipalidades proveer a su personal de Serenazgo de grilletes de seguridad, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas.
Serenos podrán utilizar chalecos antibala y gases pimienta, entre otras armas no letales.

Finalmente se hizo. ¿Será lo más adecuado para combatir la delincuencia? El Congreso de la República aprobó por insistencia los proyectos de ley que proponen modificar la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal, que autoriza el uso de ‘armas no letales’ para serenos, a lo que llamó medios de defensa.

Armas

Con 110 votos a favor y 4 abstenciones, la representación nacional dio luz verde a ley que había sido observada por el Ejecutivo en mayo pasado. Y es que el gobierno de Dina Boluarte aseguró, en oficio remitido al presidente del Congreso, que la “fuerza pública es ejercida de forma exclusiva por la Policía Nacional del Perú y, excepcionalmente, por las fuerzas armadas en las situaciones expresamente previstas en el texto constitucional”.

A partir de esta aprobación y la posterior reglamentación, las municipalidades pueden proveer a su personal de Serenazgo grilletes de seguridad, escudos, bastones tonfa, aerosoles de pimienta y chalecos antibalas para el cumplimiento de sus funciones.

Mira también:

El plazo máximo para la reglamentación es de 30 días calendario, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley.

La propuesta también indica que la adquisición de estos equipamientos correrá por cuenta del presupuesto de cada municipio.

Sobre los centros de adiestramiento de los serenos la norma aprobada detalla “la capacitación básica, especializada y entrenamiento permanente a los serenos municipales, orientada a la adquisición de conocimientos, uso de medios de defensa autorizados y perfeccionamiento de habilidades necesarias para el adecuado desempeño de sus funciones”.

Al respecto, el presidente del Congreso, José Williams Zapata, destacó la labor de los serenos para garantizar la seguridad ciudadana y dijo que “es fundamental que cuenten con las herramientas adecuadas para su defensa y acción ante la delincuencia”.

“Por ello, hemos aprobado, por insistencia, la ley que autoriza el uso de armas no letales correspondiendo ahora su urgente reglamentación”, agregó.

Bastones y gases pimienta podrán ser utilizados por serenos (Foto: Municipalidad de Lima)

¿QUÉ DICEN LOS ALCALDES SOBRE ESTA LEY?

La gran mayoría de alcaldes de distritos como Surco, Miraflores, San Juan de Lurigancho, Magdalena, y demás se han mostrado a favor de esta medida que brinda herramientas contra la delincuencia a los agentes de Serenazgo.

El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, indicó que “el sereno no tiene herramientas para poder reducir al delincuente y tiene que esperar que llegue la Policía para poder hacerlo. En este tipo de casos en que no son delincuentes, sino personas drogadas, ebrias o con algún problema psicológico, hay que reducirlas y evitar que siga haciendo violencia física a otros. Para eso es el objeto de esta norma, no para luchar contra la delincuencia”.

Por su parte, el alcalde del distrito de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, dijo: “Lo que necesitan nuestros serenos son implementos para cuidar su vida. Aquí se trata de pensar en el indefenso, en las personas que no tienen la capacidad e incluso ni siquiera seguro de salud en el caso de muchos municipios”.

El alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, también se mostró a favor de la iniciativa. “Me parece muy bien debido a que, por la ausencia de efectivos policiales, nos hemos visto en la necesidad de poner más serenos en las calles. Sin embargo, estos no tienen herramientas para poder disuadir a los delincuentes”, dijo.

Felipe Castillo, alcalde de Los Olivos, declaró que también se encuentra a favor de la medida. “Los serenos están en desventaja ante los delincuentes. Ahora tendrán recursos para una mejor actuación”, señaló.

EN SAN ISIDRO NO LAS USARÁN

Sin embargo, no todos están de acuerdo con la medida y la alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, informó que el personal de Serenazgo de su distrito no utilizará armas no letales como parte de sus funciones ni mucho menos durante las intervenciones que realicen como parte de su función preventiva.

La burgomaestre se reafirmó de esta manera en su posición inicial mostrada en contra de esta norma, pero que trabajará en el fortalecimiento del trabajo coordinado con la Policía Nacional del Perú.

“Me ratifico en mi posición que la prioridad debe ser el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú como institución encargada en la lucha contra la delincuencia. Y los Gobiernos Locales continuar apoyando en la prevención”, manifestó Vizurraga.

VIDEO RELACIONADO

Carlos Bruce sobre la ley de armas no letales para serenos

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Más en Política

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Alberto Fujimori: Chile aprueba ampliar extradición por caso esterilizaciones forzadas

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”