Política

Congreso: conoce a los candidatos presentados para defensor del Pueblo propuestos por las bancadas

A partir del próximo martes 9 de mayo del 2023, el Pleno estará en condiciones de elegir al nuevo Defensor del Pueblo.

Las bancadas del ya presentaron a sus candidatos para el cargo de defensor del pueblo, el cual estará habilitado desde el 30 de abril del año pasado y se oficializó el 7 de mayo a través de la resolución de la Presidencia del Congreso 017-2021-2022-P-CR.

Mira también:

Para esto, se ha formado una comisión en el Congreso para seleccionar a los candidatos y evaluarla si están aptos para el cargo. Manuel García Correa de Alianza Para el Progreso es quien lidera el grupo.

Según el cronograma aprobado por la comisión especial del Congreso que preside García Correa, a partir del próximo martes 9 de mayo del 2023, el Pleno estará en condiciones de elegir al nuevo Defensor del Pueblo.

Candidatos para defensor del pueblo

Gastón Soto Vallenas, expresidente del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) fue propuesto por las bancadas Alianza Para el Progreso y Somos Perú.

Por otro lado, está Jorge Luis Rioja Vallejos, abogado constitucionalista, quien fue presentado de los grupos parlamentarios Bloque Magisterial y Acción Popular.

Respecto a Perú Libre, se presentó a Josué Gutiérrez Cóndor, quien fue congresista de la República en el periodo 2011-2016 por el Partido Nacionalista.

Por su parte, la bancada de Fuerza Popular presentó como candidata a la abogada Delia Muñoz Muñoz, exprocuradora supranacional y exministra de Justicia.

Finalmente, está Pedro Cartolín Pastor, propuesto por Podemos Perú y Somos Perú, quien actualmente integra la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro de CTS 2025: Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el retiro del 100% de las cuentas hasta el 2026

José Luna exige archivar ley ‘que favorece a la usura bancaria’

Daniel Salaverry: Poder Judicial lo condena a 8 años de prisión efectiva

¡Por fin! Congreso aprueba restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia

Más en Política

Caso Medifarma: Ministro de Salud destituye EN VIVO a la directora de Digemid por cuestionamientos sobre conflicto de interés

Ministro de Salud anuncia decreto de urgencia para usar lotes de suero de Medifarma que no estén defectuosos

Advierten que franja informativa es de dictaduras

Proponen convertir al Real Felipe en primer eje turístico del Perú

Gobierno de Dina Boluarte busca obligar a medios a informar sus ‘logros’

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”