Comisión de Presupuesto debatirá el proyecto que propone créditos suplementarios para el programa "Con Punche Perú".
Comisión de Presupuesto debatirá el proyecto que propone créditos suplementarios para el programa "Con Punche Perú".

La Comisión de Presupuesto del Congreso definirá si aprueba el proyecto de Ley 4482 del Poder Ejecutivo, el cual plantea la aprobación de distintos créditos suplementarios, por una suma de 8,232 millones de soles, que permitirán el financiamiento de los gastos que realizará el Gobierno mediante el programa “Con Punche Perú”, para lograr la reactivación económica en el país.

Mira también:

De acuerdo a la agenda de este grupo de trabajo, la sesión se desarrollará hoy (miércoles 29 de marzo) desde las 3 de la tarde, y se espera la participación del titular del Ministerio de Economía (MEF), Alex Contreras.

Cabe precisar que el ministro sustentó la propuesta ante esta comisión el día lunes, sin embargo, debido a las diversas observaciones que realizaron los congresistas durante la sesión, el legislador Arturo Alegría (Fuerza Popular) le solicitó a Contreras, y también al presidente de la comisión, José Luna (Podemos Perú), que el proyecto pase a un cuarto intermedio, para así obtener un texto que tenga el consenso de los miembros de este grupo de trabajo.

Arturo Alegría (Fuerza Popular) planteó el cuarto intermedio. (Foto: Congreso TV)
Arturo Alegría (Fuerza Popular) planteó el cuarto intermedio. (Foto: Congreso TV)

¿QUÉ PLANTEA EL PROYECTO?

De acuerdo a la presentación que realizó el ministro Contreras, el proyecto 4482 busca el financiamiento del plan de reactivación “Con Punche Perú”, el cual está conformado por tres ejes: Reactivación de la Economía Familiar, Reactivación Regional, y la Reactivación Sectorial.

En lo que respecta a la Economía Familiar, Contreras detalló que se busca destinar 1000 millones de soles para pagar la deuda social de más de 100 mil maestros en el país, unos 240 millones de soles para 730 mil ciudadanos en situación de vulnerabiliad, 124 millones de soles para generar 50 mil puestos de trabajo temporal, y 350 millones de soles para la masificación del uso de gas natural y acceso al GLP.

Gobierno busca cumplir con la deuda social que se tiene con los maestros en el país. (Foto: Minedu)
Gobierno busca cumplir con la deuda social que se tiene con los maestros en el país. (Foto: Minedu)

Para la reactivación regional, se destinarían 730 millones de soles para inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR), lo cual incluye proyectos de transporte y de salud; otros 496 millones para financiar 125 proyectos de inversión de rápida ejecución; y unos 504 millones para otras obras de rápida ejecución, que serían aprobadas mediante Decreto Supremo.

En reactivación sectorial, se propone un monto de 225 millones de soles para el financiamiento, de forma complementaria, de medidas sectoriales que ya han sido aprobadas en diversos sectores, como del Impulso a la Agricultura o el Turismo; y medidas para enfrentar la inseguridad ciudadana.

LOS CUESTIONAMIENTOS

Se debe detallar que en la sesión del lunes, Contreras señaló que “Con Punche Perú” no es el único programa que se financiaría con el proyecto 4482, de ser aprobado. También se busca dar el financiamiento a “Otras Medidas”, entre las cuales se incluye entregar fondos para el Ministerio Público, la administración del Gasoducto Sur Peruano, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), entre otras.

No obstante, los congresistas cuestionaron que se pretenda dar una asignación de 124 millones de soles para el cuidado y mantenimiento de la infraestructura del Gasoducto Sub Peruano, el cual, según los legisladores, el de propiedad del consorcio conformado por Odebrecht, Enagás, y Graña y Montero.

El Ministerio Público está incluido en este proyecto de ley.
El Ministerio Público está incluido en este proyecto de ley.

Asimismo, se mostraron en contra de que se abra la posibilidad de que se mantenga la contratación de consultorías y servicios profesionales, en distintos proyectos, principalmente en los que están a cargo del Ministerio de Cultura.

LEE TAMBIÉN

Contenido sugerido

Contenido GEC