es uno de los periodistas que más casos de corrupción ha destapado en el país. Con ese olfato de ‘sabueso’ analiza el panorama político de la última semana, marcada por una encuesta que revela una desaprobación histórica de la presidenta Dina Boluarte.

Christopher, ¿qué te parece el 5% de aprobación de la presidenta Dina Boluarte?

Me parece una cifra vergonzosa. No sé cómo alguien con ese nivel de respaldo popular puede mantenerse en el poder. Es una cifra de rechazo histórica en el Perú.

TROME | Christopher Acosta

¿Por qué no ha logrado conectar con la población?

Yo creo que a Boluarte solamente la sostiene un título de presidenta de papel. No tiene un respaldo popular, no tiene un partido, no tiene una bancada. Pero, además, no conecta con la población y ha puesto entre ella y la gente una serie de barreras.

¿Cuáles?

No da entrevistas a la prensa. El interior del país la rechaza. Dina es mejor recibida en Nueva York que en Puno, por ejemplo.

ENCUESTAS

Su premier Gustavo Adrianzén dice que no gobierna para las encuestas...

Esa es una frase trillada. Yo creo que cualquier político por supuesto que está preocupado por las encuestas y en la evaluación que la gente hace de su gobierno. Y Dina está absolutamente jalada.

¿Es posible que un presidente termine su mandato con tan baja aprobación?

Yo no recuerdo un gobernante que haya acabado un gobierno con una cifra tan baja de aprobación, pero además estamos hablando de una presidenta que está en ejercicio de funciones.

¿Qué debería hacer para revertir esta situación?

Yo creo que es muy difícil, porque Boluarte ha mostrado una actitud de oscurantismo, de poca transparencia. Ha intentado desvincularse del gobierno de Pedro Castillo, pero ella se parece mucho más a Castillo de lo que quisiera.

CHOFER

¿Cuánto?

Son exactamente lo mismo. El círculo que rodea a Dina es un círculo que tampoco es muy transparente. Acabamos de contar en el programa (‘Punto Final’) que el chofer de Boluarte, en la campaña, ha ganado 112 mil soles en el Estado, en el ministerio que ella dirigió, y sin tener título profesional.

¿Eres de los que cree que debería terminar su mandato o adelantar las elecciones?

Es una pregunta difícil, porque si se convocara inmediatamente a elecciones, tampoco creo que haya mucho de dónde elegir. Entonces, es una pregunta que viene con truco. Porque si ahorita vamos a elecciones, ¿sobre qué puede elegir la población? No hay muchas opciones.

¿El Congreso la está blindando para que se quede hasta el 2026?

Boluarte se mantiene en el poder porque el verdadero gobierno es el Congreso de la República. Y Boluarte simplemente es un títere de 130 señores muy poderosos que están emitiendo leyes a toda máquina con una presidenta que no hace ni deshace.

Esta crisis económica, política, de inseguridad, ¿en qué podría desembocar?

Hay una crisis de credibilidad. La gente está absolutamente harta de la política. Y ese desgano, ese desapego por la política también tiene a la población como adormecida. No encuentras una ciudadanía movilizada ni muy interesada en lo que viene pasando.

¿Por qué?

Creo que, básicamente, porque la gente siente que su lucha diaria es de lo único que depende su vida, su alimentación, su trabajo, su progreso. Para la gente, en este país, los políticos son un obstáculo, más que un medio para salir adelante.

LEY CONTRA POSTULANTES CRIMINALES

¿Por qué se está dilatando en el Congreso esta ley que impediría la postulación de criminales a la presidencia?

Básicamente hay una negociación clarísima. Esta ley intentaba que Antauro Humala no postule. Se han dado cuenta, muy tarde, que también cerraba las puertas de Alberto Fujimori, sentenciado por delitos muy similares.

Ahora que lo mencionas, ¿cómo calificarías a Antauro Humala?

Yo creo que Antauro Humala es el cuco. Yo no estoy seguro si realmente va a llegar muy lejos en la elección. Es un personaje, por supuesto, antisistema, muy peligroso, pero sin partido, sin bases y que, además, siento que ha roto toda relación con el interior del país cuando fue una figura absolutamente ausente en las protestas de diciembre y enero de 2023.

Hay gente que va a votar por él, ¿qué lectura le das?

Que es un voto de rechazo. La gente pobre, la gente que está fregada, jodida, en este país, sabe y es consciente de que no le puede ir peor, que el que le pongan no le va a solucionar la vida. Entonces que se joda el resto, yo igual estoy jodido. Es un voto de rechazo.

¿Este Congreso qué sensación te genera?

Este Congreso es una vergüenza. Es un Congreso lleno de ‘mochasueldos’, de personas llenas de investigaciones fiscales por corrupción, que representan intereses privados. Incluso, representan, en algunos casos, a la criminalidad y economías informales.

ALBERTO FUJIMORI

¿Para ti es posible que Alberto Fujimori sea candidato presidencial?

En este país todo es posible. No sé si su calidad de condenado, porque el indulto no le ha borrado la condena, le permita una cosa así. Alberto, por supuesto, tendría mucha más aprobación que la propia Keiko.

¿Y Keiko debería volver a postular?

Keiko, lo han demostrado las últimas encuestas, no gana una elección ni dentro de su propio partido. Cuando se ha preguntado quién debería ser el candidato de Fuerza Popular, la gente opina que debería ser Alberto.

¿Ves con potencial a algún candidato?

Ahorita no, pero si hacemos un poco de memoria, figuras como la de Pedro Castillo surgieron en los tres o cuatro últimos meses previos a la elección. Y aquí estamos hablando de un periodo de dos años. En cualquier momento podría surgir una figura nueva.

¿Cómo ves al país en los siguientes meses?

Con un Congreso más empoderado. Yo quiero insistir con esta idea de que el Congreso y Boluarte son dos cabezas del mismo monstruo. Un monstruo que está devorando las instituciones del Estado, que se tumbó la reforma universitaria, la reforma del transporte.

CHRISTOPHER ACOSTA: “NO TENGO AMIGOS POLÍTICOS, DE LEJITOS NOMAS”

Se supo que Patricia Benavides contactaba periodistas, ¿alguna vez te llamó o escribió?

Nunca. Yo sí la busque a través de su aparato de prensa para un documental que hicimos en Latina, ‘Golpe y caída’. Esa fue la única vez que la tuve al frente.

¿Y Jaime Villanueva?

Jaime Villanueva estuvo presente en esa entrevista, conversó conmigo brevemente antes de... pero nunca tuve una comunicación con Villanueva.

Ahora vemos a periodistas que fungen de activistas. ¿Cómo ves esa situación?

Creo que, actualmente, lo que sobran son opiniones. Lo que la gente quiere es información. Entonces, el periodismo debe informar de manera absolutamente documentada.

¿Tus investigaciones cuántas demandas te ha generado?

La única demanda que he tenido ha sido la del amigo (César) Acuña. A mí nunca nadie me ha demandado. De pronto, al señor Acuña se le ocurrió demandarme por una historia que es conocida, por el libro ‘Plata como cancha’.

¿Simpatizas con alguna vertiente política como centro, derecha o izquierda?

No me identifico con ninguna vertiente política, para mí mi único ‘enemigo’ profesional es la corrupción. A mí no me importa si el político que investigo es de centro, izquierda o derecha.

¿Tienes amigos políticos?

No, no quiero tampoco, de lejitos.

¿Algún personaje político para un futuro libro?

Uno que me parezca atractivo ahora, López Aliaga. Me parece un personaje todavía desconocido, pese a que es alcalde de Lima, el entramado empresarial de López Aliaga no está del todo explicado.

PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS

Keiko Fujimori

Terquedad.

Verónika Mendoza

Ya fue.

Rafael Belaunde Llosa

¿Quién es? No lo ubico.

Antauro Humala

El cuco.

Roberto Chiabra

Cero empatía con la población.

Vladimir Cerrón

Corrupto.

Guillermo Bermejo

Investigado.

Rafael López Aliaga

Un mandón.

Guido Bellido

Personaje pintoresco, pero no da la talla.

Carlos Álvarez

Que siga haciendo chistes.

Carlos Anderson

Buenas intenciones.





Contenido sugerido

Contenido GEC