Política

César Acuña sigue en carrera como candidato presidencial por decisión en última instancia del JNE

El JNE se pronunció luego de haber escuchado al abogado de APP en una audiencia virtual en la que aseguró que no fue responsabilidad de César Acuña el haber omitido una propiedad en su hoja de vida.
César Acuña es el candidato presidencial de Alianza Para el Progreso. (Foto: GEC)

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidió que el candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), César Acuña, podrá seguir en la contienda electoral tras rechazar la resolución que se emitió en primera instancia y que lo excluía, junto al resto de su plancha presidencial, por omitir información en su hoja de vida.

Según el documento publicado esta noche en el portal web del JNE, César Acuña no dejó de declarar una propiedad en La Molina en su declaración jurada ya que este inmueble ya había sido transferido a un tercero cuando se presentaron los documentos para validar su inscripción.

César Acuña no omitió información, según resolución del JNE.

Esta decisión se publicó luego que se realizara, el pasado 15 de enero, una audiencia virtual en la cual los magistrados escucharon la defensa del abogado y personero legal de APP, quien atribuyó al Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 la responsabilidad de haber detectado el inmueble que Acuña Peralta no incluyó en su hoja de vida.

Según se conoció en la resolución en primera instancia publicada el 8 de enero, el JEE Lima Centro 1 consideró que el candidato presidencial de APP había cometido un error insubsanable al no haber incluido, entre sus propiedades, un inmueble ubicado en La Molina que había detectado en Registros Públicos.

La agrupación política buscó subsanar esta observación incluyendo una nota marginal, pero el ente electoral consideró que la importancia de contar con un bien inmueble no podía ser consignado de esta manera.

“En la declaración jurada de Bienes del candidato, según lo señalado (en el reglamento electoral), a criterio de este colegiado no nos encontramos en ninguno de los supuestos establecidos en los artículos 6.2 y 22.2 del Reglamento (errores materiales, numéricos, tipográficos). Esto es, admitir una corrección o una nueva incorporación de información sería alterar el contenido esencial de la información; por tanto, no procede atender la solicitud de anotación marginal en la declaración jurada de hoja de vida del candidato”, resolvió el JEE Lima Centro 1.

En la audiencia ante el JNE, el personero legal y abogado de APP, José Luis Echevarría, explicó que no incluyeron el inmueble que había sido transferido de la Universidad César Vallejo a César Acuña porque todavía no estaba en Registros Públicos antes del 22 de diciembre, cuando se cerró el plazo para presentar toda la documentación para pedir la inscripción de los postulantes.

“El 24 (de diciembre del 2020), la fiscalizadora entra a Registros Públicos y encuentra un bien adicional que se había extraído directamente. En el descargo, dijimos que estos datos son extraídos por el JNE y lo que se produzca después, no es responsabilidad del candidato. El bien ya no era del candidato, había sido transferido por firma legalizada ante notaría”, explicó ante el JNE.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Magaly defiende a mamá de Acuña: “Ella tiene su plata. Sacó una universidad y todo el dinero que pudo en su divorcio”

Ministro de Economía se equivoca y vacila en su cara a César Acuña: “Ya parezco usted”

‘GUSTITO’ DE ACUÑA VALE 350 MIL DÓLARES

César Acuña se compró auto valorizado en 350 mil dólares: “Es un gustito y lo merezco”

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel