Salatiel Marrufo se presentó ante la Comisión de Fiscalización de manera virtual, aunque no respondió todas las preguntas. Foto: GEC.
Salatiel Marrufo se presentó ante la Comisión de Fiscalización de manera virtual, aunque no respondió todas las preguntas. Foto: GEC.

El exasesor del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, se presentó ante la comisión de Fiscalización para hablar sobre las presuntas gestiones que realizó la empresaria Sada Goray en diversas instituciones del Estado para favorecer a su empresa, Marka Group, y reconoció que tuvo “una buena amistad” con el periodista Mauricio Fernandini, aunque aseguró que no entregó dinero en su departamento.

Salatiel

“He ido a su casa más de cuatro veces. Si me pregunta el detalle, ha habido una buena amistad con el señor Mauricio Fernandini, es un caballero, así que hemos conversado de muchos temas, incluido marinera”, dijo Marrufo ante la consulta del titular del grupo de trabajo, Héctor Ventura.

Respecto a la presunta entrega de dinero a funcionarios, el exasesor del Ministerio de Vivienda solo atinó a señalar que se ratifica en sus declaraciones que brindó el pasado 7 de diciembre del 2022.

En aquella oportunidad reveló que entregó de manera personal S/100 mil a Castillo en su despacho del Ministerio de Vivienda. Además, indicó que el exmandatario recibía de manos del exministro del sector, Geiner Alvarado, una serie de pagos mensuales para mantenerlo en el cargo.

Sin embargo, recalcó que “nunca entregó dinero a funcionarios públicos en la casa de Fernandini”.

Antes de iniciar el interrogatorio, el exfuncionario del Gobierno de Pedro Castillo había adelantado que no podrá responder todas las preguntas formuladas por los legisladores debido a que es aspirante a colaborador eficaz de la Fiscalía, que le pidió discreción y la reserva de sus declaraciones.

EXESPOSO DE SADA GORAY “TENÍA BUEN PERFIL”

En otro momento, Marrufo dijo desconocer cómo se dio la designación del exesposo de Sada Goray, Luis Mesones, en el Fondo Mivivienda.

Al ser consultado por su grado de vinculación con Mesones, el exfuncionario dijo no recordar desde cuándo lo conoce, pero indicó que sí tenía buenas referencias sobre su trayectoria. Recordó que ambos coincidieron en el directorio de Sedapal.

“En Sedapal yo le solicité a (Luis) Mesones para que aceptara ser miembro del directorio. Conozco su trayectoria, era viceministro de Producción, tenía visión en el sector (...) no continúa, pero sí me parecía un profesional con buen perfil”, señaló.

Salatiel Marrufo no pudo dar detalles sobre en qué etapa participó del proyecto “Lima Bonita”, que estaba a cargo de Marka Group.

Ante esta situación, varios congresistas criticaron a Marrufo por no responder todas las preguntas que se le están haciendo. “¿A qué ha venido?”, le dijo el legislador Pasión Dávila.

FERNANDINI NO ACUDIÓ

Más temprano, Fernandini envió un oficio a Ventura en el que le solicita que reprograme su citación a la comisión. Cabe recordar que esta es la segunda vez que pide reprogramar dicha diligencia.

En el documento, el periodista recuerda que tanto él como otros involucrados en este caso fueron citados el mismo día y a la misma hora (9:00 a.m.), por lo que se podría generar una confusión. “Dado que estos han confirmado su asistencia, le solicito se sirva reprogramar mi citación a fin de evitar cuestionamientos por parte del Ministerio Público”, se lee en su oficio,

Fernandini, en ese sentido, pidió a la comisión de Fiscalización tener más cuidado al momento de elaborar su agenda.

“Le pido tener mayor cuidado a fin de evitar que, nuevamente, se programen citaciones a varias personas el mismo día y hora, pues siendo que los hechos se encuentran en una investigación fiscal en trámite, se debe tener el mayor celo para que no se presente ningún tipo de cuestionamientos a vuestras labores”, finaliza el documento.

Sada Goray

Contenido sugerido

Contenido GEC