Víctor Torres Falcón informó que están al tanto de la situación de peligroso 'Fito'.
Víctor Torres Falcón informó que están al tanto de la situación de peligroso 'Fito'.

¿DÓNDE ESTÁ ‘FITO’? El Ministro de Interior, Víctor Torres Falcón, descartó que el narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, prófugo de la justicia y cabecilla de la principal banda criminal de Ecuador, se encuentre en el Perú, pese a los rumores que indicaban que trataría de fugar hacia nuestro país.

Fito

‘Fito’, cabecilla de ‘Los Choneros’, estaba recluido desde el 2011 por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato, pero fugó el pasado fin de semana. Esto motivó que el Gobierno ecuatoriano, bajo el mando del presidente Daniel Noboa, decrete el estado de excepción por 60 días.

“De intenciones no pasa, porque el trabajo de la Policía es claro y preciso; y lo tenemos chequeado a ese individuo que está en el país del norte. (...) Descartado que esté en el Perú”, dijo a RPP el titular del Mininter.

Mira también:

El ministro también informó que este miércoles visitará la frontera con Ecuador, y adelantó que realizará un sobrevuelo en helicóptero junto con el titular de Defensa.

NO SE CERRARÁN LAS FRONTERAS

En tanto, en la región Tumbes, al menos 400 efectivos del distrito de Aguas Verdes han sido desplazados a los puestos y pasos fronterizos y, en el canal internacional, se hallan unos 100 agentes policiales, para resguardar la zona que conecta la mencionada jurisdicción con Huaquillas, en Ecuador.

Con este número de efectivos se intensificaron los operativos de control por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de evitar más amenazas a la seguridad del país.

“No se ha hablado de cerrar las fronteras, pero sí de reforzarlas y de ejercer un control estricto. (...) Se controlará a las personas, su identificación, de tal manera que ningún delincuente ingrese al país”, sentenció Torres.

¿QUIÉNES SON LOS TEMIBLES ‘CHONEROS’?

Los ‘Choneros’ primero estuvieron dedicados al crimen tradicional con asaltos en alta mar, lograron nexos con narcotraficantes colombianos y luego mexicanos. Actualmente tienen vínculos con los carteles de Sinaloa, el Clan del Golfo (mayor exportador de cocaína del mundo) y organizaciones balcánicas, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.

Por última vez fue visto obeso, barbudo y de melena revuelta, el temido líder pasó de protagonizar virales canciones de rap en el mundillo del crimen a ser nuevamente portada de los medios de comunicación tras el magnicidio del candidato Fernando Villavicencio, que lo acusó de haberlo amenazado una semana antes de caer baleado en agosto por un sicario colombiano.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC