Rafael López Aliaga plantea seguir el "modelo Singapur" y propone cadena perpetua para todos los que roben dinero del Estado.
Rafael López Aliaga plantea seguir el "modelo Singapur" y propone cadena perpetua para todos los que roben dinero del Estado.

¿MANO DURA CONTRA CORRUPTOS? El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, aseguró hoy que convocará un referéndum para someter a consulta popular un eventual proyecto de ley que castigue con cadena perpetua a funcionarios que cometan delitos de corrupción.

Porky (1)

“Yo sí he planteado a varios regidores convocar a un referéndum nacional, dado que hemos hecho unos planteamientos en el Congreso para que se dicte cadena perpetua a toda autoridad corrupta. Vamos a iniciar ese referéndum y que sea el pueblo el que decida, juntando 70 000 firmas, iría esta propuesta al Congreso, para qué todo funcionario, incluso el alcalde de Lima, se vaya a la cárcel de por vida si es que toca dinero del Estado”, mencionó durante un discurso por el 489 aniversario de fundación de la capital.

“Si no solucionamos el tema de corrupción, no lo solucionará nadie. Primero, corrupción cero. Empecemos por ahí, el modelo de Singapur. ¿Cómo puede haber un sistema judicial que proteja la corrupción? Estamos muy mal. El tema de [...] los peajes de la corrupción. 140 millones de dólares por año, ¿y ni una obra? Y todas las arcas de gente delincuente, reconocidos por ellos mismos”, agregó.

Mira también:

En el mismo discurso, el burgomaestre ratificó que la Línea 2 del Metro de Lima “va [a ejecutarse], pero con respeto”, con los comerciantes que se vean afectados por la construcción, como se lo ha hecho saber al ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, con quien sostuvo una reunión para afinar acuerdos sobre la construcción de la Estación Central.

LIMA POTENCIA MUNDIAL

El alcalde de Lima aseguró que no pierde la fe y que hay que ser optimista en cómo vemos a la ciudad, pues confía que la capital sí puede llegar a convertirse en una potencia mundial.

“Vamos a hacer potencia mundial, hay que tener la visión muy alta. En una potencia mundial no hay anemia, tiene seguridad absoluta, tiene agua, hay abundancia en cámaras vigilando a la ciudad. Una potencia mundial tiene infraestructura, pero claro, en esta municipalidad hace un año teníamos un problemón de caja de menos de S/ 300 millones. En nuestro país hubo ahorros significativos, pero se han ido desapareciendo por autoridades corruptas de gobernadores regionales, alcaldesa, funcionarios, etc.”, precisó.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC