El premier Alberto Otárola podría ser citado por la Comisión de Fiscalización del Congreso, luego de que se conociera que el presidente del Consejo de Ministros estaría involucrado en el pago irregular de , caso que viene siendo investigado en el Ministerio Público.

Declaraciones de Alejandro Muñante sobre Alberto Otárola
Declaraciones de Alejandro Muñante sobre Alberto Otárola. (Video: RPP TV)

En declaraciones a los periodistas, el vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante (Renovación Popular), indicó que dicho grupo de trabajo es el llamado a investigar la denuncia por tratarse de un caso “incipiente”.

“[¿Debe ser citado por la Comisión de Fiscalización?] Creo que sí. Justamente la Comisión de Fiscalización sirve como una ventana cuando existen denuncias incipientes, que recién empiezan, ya sea a través de un reporte periodístico o de un informe de esta naturaleza”, expresó.

“Creo que es la Comisión de Fiscalización la llamada a poder revelar más detalles sobre esta denuncia”, agregó Muñante, quien indicó que si bien Otárola ya brindó sus descargos, se trata de una acusación “grave”.

Grika Asayag, exasesora de Dina Boluarte involucrada en el caso del pago irregular de Essalud a una empresa.
Grika Asayag, exasesora de Dina Boluarte involucrada en el caso del pago irregular de Essalud a una empresa.

“Ha hecho sus descargos, pero definitivamente nosotros tenemos que esperar que las investigaciones sigan su cauce. Esta es una denuncia bastante grave y nosotros esperamos que las autoridades cumplan con la máxima transparencia posible”, subrayó.

“Eso también seguramente será materia de una investigación que podría terminar aquí, en el Congreso de la República, con una acusación constitucional si es que se determina que ha habido o no responsabilidad”, añadió.

¿QUÉ SE SABE DE ESE CASO?

Las pesquisas iniciadas en marzo conforman la carpeta fiscal 61-2023, que corresponde al caso del presunto interés indebido en el pago de S/41′000.520 por parte de EsSalud a Aionia Technology Corporation S.A.C., empresa que en agosto del 2020 obtuvo la adjudicación de esa entidad para venderle 1′174.800 pruebas rápidas destinadas a la detección del COVID-19.

Mira también:

Unas semanas después, la Contraloría General de la República halló indicios de que el proceso estuvo orientado a favorecer a Aionia y que la compañía entregó los test fuera del plazo establecido. Por esta situación, el pago se detuvo.

El diario ‘El Comercio’ publicó el último domingo una conversación vía WhatsApp que implica en este caso al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola.

“Aurelio [Arturo Orellana], llama para hacer [llamada telefónica] tripartita con PCM [por el asunto]”, escribió el entonces ministro Adrianzén al jefe de EsSalud el 28 de enero, cuando aún no se concretaba el desembolso.

Al respecto, Grika Asayag afirmó que Otárola Peñaranda estuvo al tanto del abono a la empresa Aionia. El primer ministro ha rechazado los señalamientos en su contra.

Cuarto Poder: La firma delatora

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC