Política

Ministerio de la Mujer rechaza “expresiones denigrantes” y “acoso político” de congresista Juan Carlos Lizarzaburu

El MIMP se pronunció en contra de las expresiones que tuvo el congresista en una sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales en contra de su colega Patricia Juárez.
Juan Carlos Lizarzaburu realizó misóginos comentarios en contra de su colega Patricia Juárez. Foto: Congreso.

INDIGNACIÓN. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) expresó su rechazo a las frases misóginas que tuvo el congresista Juan Carlos Lizarzaburu, de Fuerza Popular, durante una sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Acoso sexual en el Congreso: legisladora de Fuerza Popular es hostigada por Juan Carlos Lizarzaburu durante sesión de la SAC

“Rechazamos enérgicamente las expresiones discriminatorias y machistas del congresista Juan Carlos Lizarzaburu. Le recordamos que el respeto a la dignidad de todas las personas, y en especial la de las mujeres, es un mandato constitucional, y que la discriminación es un delito contra la humanidad sancionado en el Código Penal”, expresaron en redes sociales.

La agresión verbal que expresó Lizarzaburu se pudo oír porque dejó su micrófono abierto durante una votación en la subcomisión este miércoles 13 de diciembre.

Mira también:

Fue recién cuando la prensa lo consultó que el legislador de Fuerza Popular comentó sus expresiones machistas, y trató de minimizarlas diciendo que “es una conversación personal, como todos nosotros tenemos”.

“He visto a través de medios que se habla de acoso sexual. Son cosas que no vienen al caso, nada que ver. (...) Es una cosa de lo más natural, una conversación entre hombres”, exclamó ante la prensa para luego asegurar que ya había hablado con “la persona aludida” en sus frases.

RECHAZAN EL ACOSO

El MIMP exigió igualdad y no discriminación tras este incidente y rechazó el “acoso político” por parte de Lizarzaburu hacia las parlamentarias mujeres.

“Exigimos que respete a todas las mujeres, sus libertades y sus derechos. Rechazamos este acoso político que pretende desconocer la inteligencia y los aportes de las mujeres, con expresiones denigrantes hacia ellas”, manifestó el ministerio.

Cabe indicar que la grabación de la sesión semipresencial de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que ha sido cargada en las cuentas del Congreso de la República ha sido recortada y no incluye el registro de la frase durante la última votación que ocurrió este miércoles.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congreso: Patricia Juárez se retira tras llegada de Juan Carlos Lizarzaburu, quien tuvo frases sexistas contra ella: “Tiene unas tet...” | VIDEO

Juan Carlos Lizarzaburu: Fuerza Popular lo suspende seis meses por acoso y la Comisión de Ética lo somete a proceso sumario

Patricia Juárez se pronunció sobre comentarios machistas de Lizarzaburu: “¡Las mujeres no debemos callar!”

Juan Carlos Lizarzaburu pide a Fuerza Popular y el Congreso que inicien sanciones en su contra

Más en Política

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?

Alejandro Sánchez, prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo, llegó a Lima deportado de EE.UU.

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo