Policiales

San Juan de Lurigancho: Policía interviene taller clandestino en donde se confeccionaba ropa de marcas deportivas sin licencia | Foto y video

En edificio de siete pisos se halló 13 máquinas semi industriales y más de cinco costales con prendas que serían distribuidas en el centro de Lima. Se investiga si eran comercializadas en mercados de las fronteras.
general PNP Manuel Lozada, director de la Región Policial Lima

Golpe a la piratería. Durante una intervención policial, agentes de la comisaría de Cotabambas allanaron un inmueble, situado en la avenida Portada del Sol N° 669, en la urbanización Zarate, en San Juan de Lurigancho, en donde se fabricaba sin permiso polos, buzos, casacas, poleras y otras prendas deportivas de marcas patentadas como Nike, Puma, Tommy Hilfiger, entre otras. La vivienda servía como taller de confecciones y almacenamiento.

Se halló ropa de marcas patentadas en inmueble de San Juan de Lurigancho
Se halló ropa de marcas patentadas en inmueble de San Juan de Lurigancho

En el segundo nivel de este edificio, la policía se encontró trece máquinas semi industriales, como remalladoras, cortadoras, ojaleras, una mesa para corte, cortes de tela, gran cantidad de etiquetas de las referidas marcas que, además, contaban con código QR falso, y en otro ambiente se descubrió cinco costales con las prendas “piratas” acabadas de las marcas Adidas, Jordan, Puma, Nike, Tommy Hilfiger, listas para ser comercializadas. También, se intervino a siete empleados.

Se halló ropa de marcas patentadas en inmueble de San Juan de Lurigancho

Continuando con la intervención, se accedió al sexto piso de este edificio que contaba con tres ambientes, en donde había más máquinas semi industriales, además, de bordadoras, cortadoras. También se halló cuatro costales con telas cortadas y preparadas para confeccionar polos, jogger, buzos, poleras, casacas, entre otras.

Se halló ropa de marcas patentadas en inmueble de San Juan de Lurigancho

El general PNP Manuel Lozada, director de la Región Policial Lima, señaló que, “se presume que esta mercadería informal se vendería en el Centro de Lima. También podría comercializarse en mercados de Bolivia y otros países. El valor de estas prendas es significativo”


La intervención policial se realizó con apoyo de la 2da. Fiscalía especializada en delitos aduaneros y propiedad intelectual.

VIDEO RECOMENDADO


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Más de 30 jóvenes son sorprendidos por la PNP por beber licor en un local clandestino en Arequipa

Cámaras de vigilancia muestran la reacción de la Policía en discoteca de Los Olivos

Más en Policiales

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada

Huacho: Policía captura a director de colegio implicado en red de pornografía infantil

Ordenan detención domiciliaria de chofer que atropelló a 5 en la avenida Abancay

Piques ilegales en la Costa Verde: Conductores utilizan placas inexistentes para evitar ser identificados

Callao: pareja de burriers es detenida con 28 kilos de droga que iba dirigida a España

Panamericana Sur: hombre muere tras ser impactado por bus interprovincial