Extorsionadores dejaron explosivo en pollería en San Juan de Lurigancho. (Captura América TV)
Extorsionadores dejaron explosivo en pollería en San Juan de Lurigancho. (Captura América TV)

CON ELLOS NO ES. Pese al anunciado horas antes por el gobierno centrak, una banda de extorsionadores abandonó una bomba de humo en una pollería ubicada a la altura del paradero 7 de la avenida Las Flores en San Juan de Lurigancho.

Cinco heridos deja nuevo ataque con explosivo
Cinco heridos deja nuevo ataque con explosivo
Mira también:


El hecho ocurrió en el establescimiento Brasas, Calor Familiar. El terror se apoderó de los trabajadores, ante las últimas explosiones ocurridas en el populoso distrito.

Hasta el lugar llegaron policías de la Udex, que determinaron que se trataba de una bomba de humo. Una clara amenazaa contra el propietario de este local, ya que le exigen el pago de 5 mil soles a cambio de no detonar el local con una granada.

“Tienes 24 horas para dar solución. Caso contrario plomo contigo y con todos tus trabajadores”, le advierten los malvivientes en un video al propietario de este local en San Juan de Lurigancho.

Estado de Emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana

Ante el avance desmedido de la criminalidad, la presidenta Dina Boluarte declaró en emergencia a los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, así como a la provincia de Sullana, en Piura.

Hemos decidido, esta mañana, declarar en estado de emergencia, en esa lucha contra la criminalidad, a tres distritos: San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana. De esta manera, vendrá el Ejército peruano como apoyo a la Policía Nacional, todo dentro del marco legal que ambas instituciones tienen”, declaró a TV Perú Noticias

Confirman presencia de militares en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana

En horas de la noche, el presidente del Consejo de Ministros Alberto Otárola detalló que las Fuerzas Armadas van a actuar en respaldo de la policía. “El control del orden interno va estar a cargo de la policía; pero esto no significa que las FF.AA. van a tener solo un papel de expectativa, van a tener que cuidar los activos críticos y van a estar a dispocisón de la policía para respaldarlos en esta labor”, precisó.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC