Policiales

Metro de Lima: ¿Cómo alteran las tarjetas anómalas que usan los “salderos” en las estaciones del tren?

Ositran prohibió el uso de este tipo de tarjetas fraudulentas para ingresar a las estaciones de la Línea 1.
Luis Huamán Santamaría, jefe de la Divindat, explica cómo funcionan las tarjetas adulteradas del Metro de Lima.

El ingreso a las estaciones del Metro de Lima, así como el uso de dicho servicio de transportes, para quienes empleen tarjetas adulteradas técnicamente. Dichas tarjetas son utilizadas por los denominamos “salderos”, personas que ofrecen pase en las terminales del tren a quienes no cuenta con crédito.

LEE TAMBIÉN: La verdadera razón por la que ‘Loco Franco’ mató a ‘La Tota’ y a toda su familia

Una organización criminal dedicada a la alteración de las tarjetas del tren fue detenida en agosto del año pasado en posesión de cientos de credenciales adulteradas, por parte de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat). Dicho órgano comprobó cómo esta mafia vulneraba la seguridad de las credenciales.

El coronel PNP Luis Huamán Santamaría, jefe de la Divindat, explicó que el hacker que lideraba esta organización alteraba el chip de las tarjetas a través de un sofisticado sistema que les permitía cargarlas con saldos ficticios de diversos montos. Es decir, la tarjeta podría estar sin saldo, pero se le añadía un monto simulado.

Una de las tarjetas decomisadas tenía un faso saldo de 3 millones de soles.

“Lógicamente es un aparato tecnológico de última generación que altera la base de datos del chip que tiene la tarjeta. La hace ver como si tuviera un saldo activo que permite su uso. Lo detecta el lector (del Metro de Lima), pero es un saldo ficticio. No ingresa a las arcas del Estado, acá el agraviado es el MTC y el Estado peruano”, señaló el coronel Huamán Santamaría.

Las tarjetas adulteradas eran distribuidas a una red de “salderos” que hacían ingresar a pasajeros a las estaciones con saldos ficticios.

Tarjetas anómalas fueron prohibidas

Con la finalidad de desincentivar la reventa y fraude electrónico, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) del uso de tarjetas anómalas para ingresar a la Línea 1 del Metro de Lima.

La resolución que aprueba dicha medida fue publicada el sábado 25 de febrero en las normas legales del diario El Peruano en el que se precisa que “la regla o condición aplicable al servicio de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao” fue presentada por el Tren Urbano de Lima S.A., administradora del servicio.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Feriado en Perú: conoce los horarios que tendrán los servicios de transporte público en Lima y Callao por el Día de la Bandera

Villa María del Triunfo: chileno y dos vándalos pintan con spray vagones del Metro de Lima

Se inicia construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao: ¿Cuándo estará listo?

Reportan incidente en Metro de Lima y anuncian el cierre temporal de estaciones Parque Industrial y VES

Más en Policiales

Reportan atentado contra local municipal del Rímac: Mafias extranjeras balearon la fachada

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos