La víctima fue auxiliada hasta el Centro de Salud de Challabamba, siendo diagnosticada con un traumatismo cráneo-encefálico y múltiples heridas en cabeza.
La víctima fue auxiliada hasta el Centro de Salud de Challabamba, siendo diagnosticada con un traumatismo cráneo-encefálico y múltiples heridas en cabeza.

El último 08 de marzo, mientras iniciaban los preparativos para conmemorar el ‘Día Internacional de la Mujer’, en , un sujeto agredió salvajemente a su exconviviente, dejándola gravemente herida.

Mira también:

Según información brindada por la Policía, el lamentable hecho se registró a las 02:30 horas en la localidad de Inquilpata, distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo, donde el hombre identificado como Damián Chipa (52), habría emprendido a martillazos contra su exconviviente de iniciales A.R. (45).

Las primeras investigaciones señalan que el imputado llegó hasta la casa de la víctima, donde sostuvieron una discusión que terminó en pelea, es entonces que la brutal agresión comenzó contra la mujer.

“Agentes del orden mediante llamada telefónica tomaron conocimiento que habían ocurrido actos de violencia contra la mujer (...) Durante las diligencias iniciales se supo que el imputado le había propinado golpes en la cabeza con un martillo, a su exconviviente y posterior a este hecho intentó quitarse la vida realizándose cortes en el abdomen”, cita textualmente una nota informativa de la PNP.

Se supo que tras el hecho, la víctima fue auxiliada hasta el Centro de Salud de Challabamba, siendo diagnosticada con un traumatismo cráneo-encefálico y múltiples heridas en cabeza, y por la gravedad de sus lesiones tuvo que ser trasladada de emergencia al Hospital Regional de Cusco.

Mientras tanto el detenido también fue trasladado a un centro de salud, donde permanece bajo custodia, acusado por el presunto delito de intento de feminicidio, a cargo del caso se halla la Fiscalía Especializada en Violencia Contra Las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de la provincia de Paucartambo.

CIFRA

Dos feminicidios ya se han registrado en Cusco en lo que va del año. Según las autoridades, Cusco es una de las regiones donde se presentan más casos de discriminación por género, atropellos y abusos contra la mujer.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC