Las Policía halló los restos de la menor, Elisa Benito (12), quien fue arrastrada por un huaico registrado el pasado 25 de febrero en una de las vías de acceso al Santuario Histórico de Machu Picchu.
Las Policía halló los restos de la menor, Elisa Benito (12), quien fue arrastrada por un huaico registrado el pasado 25 de febrero en una de las vías de acceso al Santuario Histórico de Machu Picchu.

La mañana del último jueves, las autoridades de confirmaron el hallazgo de los restos de la menor, Elisa Benito (12), quien fue arrastrada por un huaico registrado el pasado 25 de febrero en una de las vías de acceso al Santuario Histórico de Machu Picchu.

Mira también:

La noticia fue brindada por la División Policial de La Convención, contigua a la provincia de Urubamba, donde ocurrieron los hechos. A través de un comunicado, se supo que los restos de la niña fueron hallados a orillas del río Vilcanota en el sector Bioazul del distrito de Pavayoc.

Hasta el lugar llegaron peritos del Departamento de Investigación Criminal y personal del Ministerio Público, a fin de realizar el levantamiento del cadáver para su posterior traslado a la morgue de Quillabamba.

En este sitio, la madre de la víctima, Karen Huamán, acompañada del tío de la víctima, Héctor Benito, reconocieron los restos y confirmaron que se trataba de la desaparecida.

LOS HECHOS

La noche del pasado 25 de febrero, un huaico de grandes dimensiones cayó sobre el sector de Mandor, utilizado por turistas como acceso alterno a Machu Picchu, arrastrando a las personas identificadas como Wilbert Huamán (54) y Elisa Benito (12), abuelo y nieta, quienes transitaban la zona junto a sus familiares, que habían llegado a Cusco procedente de Puerto Maldonado, a fin de conocer la maravilla mundial.

Al día siguiente del evento, la Policía encontró los restos del varón; sin embargo, la niña no aparecía, hasta el último jueves, cuando sus restos fueron hallados muy lejos de donde ocurrió el hecho, las aguas del río Vilcanota trasladaron el cadáver hasta otra provincia.

A raíz del evento, las autoridades suspendieron el tránsito del tren en la vía férrea Machu Picchu - Hidroeléctrica, debido a que la vía férrea resultó gravemente comprometida a la altura del Kilómetro 114, imposibilitando el paso de los convoys.

DATO:

Para acceder a Machu Picchu se puede tomar un tren desde la localidad de Ollantaytambo hasta Machu Picchu Pueblo, esta vía no sufrió ningún daño; en su defecto, se puede tomar un bus hasta la localidad de Santa Teresa y luego recorrer a pie la vía hasta Hidroeléctrica para tomar el tren de este punto a Machu Picchu, esta fue la vía que resultó afectada.

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC